Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), analizadas por El Comercio, revelan que durante los primeros ocho meses de 2025 se produjeron como mínimo 425 siniestros viales mortales en las vías del territorio nacional. Esta cifra trágica se traduce en 573 víctimas fatales.
El incidente más reciente tuvo lugar en horas de la madrugada del lunes 11, exactamente a las 5:00 a.m., en el distrito de Camanti, perteneciente a la provincia cusqueña de Quispicanchi, en una zona próxima al límite territorial con Madre de Dios.
El siniestro involucró a un vehículo de la empresa Crespo Tours que se salió de la vía y colisionó contra el suelo de una propiedad agrícola, dejando tres víctimas mortales y aproximadamente 30 personas lesionadas, conforme a los reportes oficiales de la Policía Nacional (PNP).
PNP: peatones que usan celular en las pistas causan accidentes de tránsito (VIDEOS)
Las víctimas heridas recibieron asistencia inmediata del personal de serenazgo, efectivos policiales y habitantes locales, quienes las trasladaron inicialmente al Centro de Salud de Quincemil, ubicado en la provincia de Quispicanchi. Los casos de mayor gravedad fueron derivados posteriormente al Hospital Regional del Cusco y al Hospital Antonio Lorena para recibir tratamiento médico especializado.
El operativo de evacuación médica requirió el despliegue de cuatro unidades de ambulancia, según confirmaron representantes del sector Salud.
Las tres personas que perdieron la vida viajaban en el ómnibus que partió desde la ciudad del Cusco con destino a Puerto Maldonado. Se trata de dos hombres y una mujer, cuyos nombres se encuentran aún en proceso de identificación.
Foto Andina