La restitución de Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación, que se acordó en una sesión extraordinaria y reservada de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) el pasado 9 de junio, quedó envuelta en controversia tras confirmarse la ausencia de la secretaria general de la institución, Giovanna Díaz Revilla. La funcionaria, quien decidió presentar su renuncia el 16 de junio, dejó constancia de su exclusión en un documento al que accedió el portal Lima Times.
En el oficio dirigido a la JNJ el día de su renuncia, Giovanna Díaz Revilla señaló explícitamente que no fue convocada a la sesión plenaria extraordinaria y, por esa razón, no participó en ella ni suscribió el acta correspondiente.
No hay escapatoria: decisión JNJ tiene más vicios: 1. No tenía por qué ser reservada. 2. Reglamento del Pleno JNJ exige NECESARIAMENTE que actas tengan firma de Sec. Gral. Esto es inejecutable y se evidenciará en cada instancia que se trate de hacer valer este «mamarracho». https://t.co/U8NxRnUsJc pic.twitter.com/3gAE9JZDya
— Cruz Silva (@CruzSilvaDC) June 30, 2025
“La suscrita no fue convocada a la Sesión Plenaria Extraordinaria de la Junta Nacional de Justicia del 9 de junio de 2025, razón por la que no ha participado de la misma y por la que no ha suscrito, por no corresponder, el acta de sesión N° 061-1”, se lee en el texto.
De acuerdo con el artículo 15° del reglamento institucional, la función de la secretaria general incluye asistir a las sesiones del Pleno para dar fe del contenido de las actas y supervisar su archivo y custodia.
📄 ¿Acta inválida?
La periodista Karla Ramírez, jefa de la Unidad de Investigación de Panamericana Televisión, reveló en entrevista con @jaimechincha en #Vértice de #LaMulaStream que el acta de la JNJ que ordena la reposición de Patricia Benavides no cuenta con las siete firmas… pic.twitter.com/VYZdJXDdSH— La Mula (@lamula) July 1, 2025
Asimismo, tal como indica el artículo 45 del acta de la sesión, se precisa que el documento se entiende por aprobado cuando contiene la firma de la mayoría simple de los miembros, así como necesariamente la firma del presidente y del secretario general.
En acta que revela @PanoramaPTV se observan firmas de miembros de la JNJ, pero no se encuentra la firma de la secretaria general, quien por entonces era María Díaz Revilla.
La semana pasada alertamos en @ideeleradio de situación, por lo que la omisión de firma haría nulo el… https://t.co/KevgJai0Gz pic.twitter.com/mYkJ6On8PW
— Carlos Viguria (@cviguria) June 30, 2025
Por ello, la falta de la firma institucional de la secretaria general abre la discusión sobre la legitimidad del proceso y la adherencia a los procedimientos internos de la JNJ. En su lugar, figura la firma de un “certificador” identificado como Ciro Alberto Vega Cáceres.
El acta solo es firmada por el presidente de turno Gino Ríos Patio y los otros cinco magistrados que avalaron la hoy frustrada restitución de Patricia Benavides.
CARTA-000027-2025-FATC (1) by Camila Calderón
Estos documentos fueron entregados por la JNJ, en atención a una solicitud de acceso a la información. En la respuesta remitida, la institución precisa que no existen videos de la sesión del 9 de junio, cuando se decidió la reposición de Patricia Benavides.
La gestión de Gino Ríos Patio vulneró el reglamento del pleno de la JNJ que, en su artículo 36, establece que luego de las deliberaciones, «las votaciones se transmiten mediante medios audiovisuales para el acceso público».
#Alerta | Al ocultar el video o evitar la grabación, la gestión de Gino Ríos Patio en la JNJ también vulneró el art. 36 del reglamento del pleno, que establece que luego de las deliberaciones «las votaciones se transmiten mediante medios audiovisuales para el acceso público». pic.twitter.com/p1EVogUCrI
— Lima Times (@limatimespe) June 30, 2025
La JNJ también se niega a entregar la copia del escrito que el mismo 9 de junio envió el magistrado Francisco Távara, quien había alertado sobre la inconstitucionalidad de una posible restitución de Patricia Benavides, ya que el caso se encontraba judicializado. (Dicho documento ya se hizo público por otros canales)
Texto: WSV / Medios
Foto: Composición Lima Times
Video: Twitter La Mula
#OJO El acta de la sesión de la JNJ en la que se ordenó reponer a Patricia Benavides como Fiscal de la Nación. Figuran las firmas de 6 de los 7 magistrados. No está la firma de la Secretaria General quién dejó constancia por escrito que no fue convocada a esa sesión 1/2 pic.twitter.com/BXHLKMjGdX
— Carlos Villarreal (@KikesitoVH) June 30, 2025
🚨 EXCLUSIVO
Panorama y la Unidad de Investigación de @PanamericanaTV accedieron al Acta de la Sesión Plenaria Extraordinaria de la JNJ que ordena la “inmediata reincorporación” de Patricia Benavides como fiscal de la Nación, además de la nulidad de las medidas disciplinarias… https://t.co/grI8yvqlGp pic.twitter.com/E2YjzO1bEC— Karla Ramírez Camarena (@NinaSunqu) June 30, 2025
También puede ver:
Crece la tensión entre Santiváñez y Arana por tener más poder en Palacio (VIDEOS)