La Superintendencia Nacional de Migraciones, entidad adscrita al Ministerio del Interior, viene implementando pruebas técnicas y operativas como parte de la marcha blanca del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se extenderá hasta el inicio oficial de operaciones el próximo 1 de junio.
Durante esta fase de simulación, iniciada el pasado 15 de mayo, se ha realizado el control migratorio de ingreso y salida a más de 6000 pasajeros en vuelos internacionales, verificando los tiempos de atención, flujos de tránsito, interoperabilidad de los sistemas y activación de protocolos de contingencia en un entorno real.
A lo largo de las jornadas, se ha observado una atención fluida y segura. Los tiempos de control migratorio han sido incluso menores a los del actual terminal aéreo, lo que representa un indicador positivo para la implementación completa de los servicios.
Si bien se identificaron intermitencias en la conexión con bases de requisitorias en los primeros días, estas fueron atendidas mediante los protocolos de contingencia establecidos, garantizando la continuidad del servicio sin comprometer la seguridad.
Como parte de la modernización impulsada por el sector, Migraciones tiene previsto habilitar las 19 puertas electrónicas (e-gates) ubicadas en las zonas de entrada y salida, dirigidas exclusivamente a ciudadanos peruanos y extranjeros residentes previamente prerregistrados en la web institucional o en los quioscos del nuevo terminal.
Para ello, los usuarios deberán utilizar Migracheck, la plataforma de prerregistro que permite validar su pasaporte electrónico y registrar los datos de su vuelo con 48 horas de anticipación. Esta información se verificará automáticamente con sistemas de alerta como Interpol, requisitorias vigentes y bases de datos de la Alianza del Pacífico, reforzando los estándares de seguridad.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: cuatro aerolíneas operan durante la marcha blanca
Durante esta etapa, el control migratorio de niños, adolescentes y extranjeros no residentes se seguirá realizando en los módulos convencionales, garantizando atención diferenciada y adecuada a cada perfil de viajero.
Migraciones prevé incrementar su dotación de inspectores en el nuevo terminal como parte del plan de contingencia para el inicio de operaciones. Asimismo, se informa que la oficina de emisión de pasaportes por urgencia continuará operativa en el actual terminal aéreo hasta nuevo aviso, asegurando la atención a ciudadanos durante la transición. Se recuerda a la ciudadanía que, a partir del 1 de junio, este servicio no estará disponible en el nuevo terminal.
En el marco de este proceso de prueba, Migraciones puso a disposición de la Policía Nacional del Perú a una ciudadana peruana requisitoriada, quien fue intervenida durante el control migratorio de ingreso en el nuevo terminal aéreo tras arribar de República Dominicana.