Alerta de tsunami en Perú: ¿por qué sonó hoy miércoles el celular con aviso del Sismate?

shadow

 

Durante las primeras horas de hoy, la población reportó la activación del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate), que envió una notificación masiva a dispositivos móviles acompañada por sonidos característicos y vibraciones. Esta medida se implementó como respuesta al evento sísmico de magnitud 8,8 que se produjo a las 18:24 horas del martes 29 de julio, con epicentro al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, territorio ruso.

Funcionamiento del sistema de alerta temprana

El Sismate constituye una plataforma tecnológica especializada en la transmisión de avisos de emergencia mediante la red de telefonía móvil. Su propósito principal radica en comunicar situaciones de riesgo derivadas de fenómenos naturales o provocados por actividad humana, priorizando la protección de vidas humanas.

La activación de estos mensajes de emergencia queda bajo la responsabilidad exclusiva del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que determina cuándo y hacia qué áreas geográficas específicas debe dirigirse la comunicación de riesgo. En esta ocasión, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú publicó un comunicado oficial sobre la posibilidad de tsunami en el litoral nacional, lo que desencadenó la puesta en marcha del sistema de mensajería móvil.

Tsunami: Gobierno pide seguir indicaciones y mantener la calma

Contenido del mensaje distribuido

El texto distribuido a los teléfonos celulares indicaba: «Alerta de tsunami en el litoral peruano, mantente alejado de la zona costera y sigue las recomendaciones de las autoridades. Autoridades locales activar los protocolos de emergencia o evacuación por alerta tsunami». Esta comunicación llegó de forma inesperada a los usuarios, acompañada de una señal sonora intermitente que garantizó su recepción.

Especificaciones técnicas del sistema

Las notificaciones del Sismate presentan características distintivas que las diferencian de los mensajes de texto convencionales. Incluyen vibración y emisión de sonido continuo, además de superponerse a otras aplicaciones activas en el dispositivo móvil. Esta configuración asegura que los avisos de emergencia no pasen desapercibidos para los usuarios.

Tsunami generado por sismo en Rusia: retraso reduce impacto previsto en Perú

La tecnología empleada corresponde al sistema cell broadcast o difusión celular, metodología que también utilizan las plataformas de alerta temprana en naciones como Chile, Canadá y Estados Unidos para la gestión de emergencias.

Miraflores sin acceso a playas tras alerta de tsunami por sismo de 8. 8 grados en Rusia

Foto Andina

 

 

1069128
V: | 565