Un sismo de magnitud 8.8 registrado en Petropavlovsk-Kamchatsky, Rusia, ha activado los protocolos de emergencia en el Perú ante la posibilidad de que un tren de olas impacte el litoral nacional. La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú proyecta que las ondas marinas tendrán alturas que oscilarán entre 1 a 2.31 metros.
Según información difundida por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), basada en análisis técnicos de la DHN, el fenómeno representa una amenaza significativa para diversas zonas costeras del país.
Talara registraría el mayor impacto con olas de 2.31 metros
El análisis técnico de la entidad naval indica que la provincia de Talara enfrentará las condiciones más severas, con olas proyectadas de 2.31 metros de altura. El arribo del tren de olas a esta zona está programado para las 10:16 horas del día de hoy.
Esta provincia alberga destinos turísticos reconocidos por su atractivo para visitantes y deportistas acuáticos, incluyendo Los Órganos, Vichayito, Lobitos, El Ñuro, Cabo Blanco y Máncora. Las autoridades locales implementarán el cierre preventivo de estas playas como medida de seguridad.
Indeci : las recomendaciones ante la alerta de tsunami en el litoral
Cronograma de arribo del tsunami abarca todo el litoral nacional
El puerto La Cruz en Tumbes será el primer punto de impacto, registrando la llegada del fenómeno a las 10:09 horas con olas de 1 metro de altura. La provincia de Paita, también en Piura, experimentará el segundo mayor impacto con olas de 1.51 metros a las 10:16 horas.
La DHN ha elaborado un pronóstico detallado para todo el litoral: en la zona norte se esperan alturas de 1 metro en La Cruz, 2.31 metros en Talara, 1.51 metros en Paita, 1.08 metros en Pimentel y 1.23 metros en Salaverry. El litoral centro registrará 1.28 metros en Chimbote, 1.26 metros en Huarmey, 1.16 metros en Huacho, 1.27 metros en Callao, 1.25 metros en Cerro Azul, 1.37 metros en Pisco y 1.15 metros en San Juan. Finalmente, el sur experimentará 1.03 metros en Atico, 1.12 metros en Matarani e 1.21 metros en Ilo.
Indeci activa protocolos de emergencia y evacuation preventiva
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha establecido horarios específicos para el arribo del tren de olas: 10:09 horas en el norte, 10:56 horas en el centro y 12:09 horas en el sur. La entidad enfatiza la diferencia conceptual entre alerta y alarma de tsunami: «es necesario diferenciar que una alerta de tsunami es la probabilidad de ocurrencia del evento, mientras que la alarma, se refiere a la inminencia del fenómeno.»
Como medida preventiva, Indeci instruyó a las autoridades locales para «activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación 3 horas antes de la hora de arribo del tren de olas estimado.» Adicionalmente, la institución instó a la ciudadanía a «prestar atención a la información y recomendaciones provenientes de las autoridades, entidades técnico-científicas, como la Dirección de Hidrografía y Navegación y los centros de operaciones de emergencia (COE).»
Foto Andina