El candidato a la presidencia Alfonso López Chau, líder del partido Ahora Nación, ofreció una entrevista a la Red de Medios Regionales del Perú, donde compartió su visión y propuestas para el futuro del país. Economista de profesión, con maestría y doctorado realizados en México, López Chau expresó su compromiso de trabajar hacia la construcción de una verdadera nación peruana, un reto que, en su opinión, permanece inacabado desde hace décadas.
Desde Cusco, como parte de su gira por diferentes regiones del país, el aspirante centró su discurso en un principio clave: la justicia social. Recordó que una parte importante de su pensamiento fue forjada gracias a la influencia de figuras como Manuel González Prada, José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre. Según él, el proceso de formación nacional en el Perú nunca se completó, situación que limita la eficacia de cualquier modelo económico.
López Chau se presenta como una alternativa frente a un panorama político marcado por crisis e inestabilidad. Criticó duramente al actual gobierno, el cual calificó como ilegítimo debido a su escaso 2% de aprobación popular, y denunció que el país está en manos de una clase política que ha abandonado su propósito de servir al pueblo. En sus palabras, el Perú no ha tenido una clase dirigente auténtica, sino una clase dominante.
El exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) destacó su decisión de renunciar tanto al rectorado como a su cátedra para reafirmar su compromiso con la transparencia. Explicó que emprendió esta campaña sin vuelta atrás, dejando claro que permanecer en la universidad habría enviado señales equivocadas. Entre otros logros profesionales, destacó su rol como director del Banco Central de Reserva del Perú, donde participó en asuntos como la determinación de tasas de interés y el tipo de cambio.
AGENDA REGIONAL | El candidato presidencial de Ahora Nación, Alfonso López Chau, afirmó que su movimiento nació entre jóvenes, en el ámbito universitario.
Mira la entrevista completa en ▶️ https://t.co/EaLfOjzJ9P pic.twitter.com/uWzN1tuhSN— El Búho🦉 (@elbuho_pe) July 25, 2025
En cuanto a su programa de gobierno, López Chau señaló a la juventud como motor principal del cambio. Propuso la creación de una escuela nacional de alto rendimiento, becas internacionales para estudiantes destacados y el fortalecimiento del modelo educativo de la UNI en las regiones del país. Resaltó además un hito importante durante su gestión en la UNI: la implementación de la primera planta de hidrógeno verde en América Latina, una inversión de un millón de dólares destinada a la movilización sostenible mediante ómnibus con energía limpia.
En materia ambiental, aseguró que no permitirá la explotación de hidrocarburos en áreas protegidas y enfatizó que cualquier decisión respetará la voluntad popular. Propuso desarrollar una industria sostenible para la Amazonía basada en la investigación científica de sus recursos y rechazó los intentos por debilitar las leyes existentes que resguardan la biodiversidad.
Saludo al nuevo Com. Dir. del Sind. de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios. Valoro el esfuerzo de los trabajadores del andamio y del casco, y me comprometo a defender sus derechos, seguridad laboral y dignidad. ¡Juntos, seguiremos construyendo nuestra Nación! pic.twitter.com/UF0FB6lu4s
— Alfonso Lopez Chau (@LopezChauNava) July 25, 2025
Sobre infraestructura energética, prometió finalizar el paralizado Gasoducto Sur Andino tras revisar sus contratos y dijo que el proyecto se concluiría dentro de su mandato. De igual forma, se comprometió a reducir el precio del gas en Cusco, donde actualmente es significativamente más caro que en la capital.
En referencia a conflictos sociales relacionados con la minería, López Chau afirmó que priorizará el diálogo como herramienta central para resolver diferencias. Subrayó que en democracia los proyectos no deberían imponerse por la fuerza si cuentan con el rechazo ciudadano. Además, instó al Estado a abandonar su rol pasivo como observador y adoptar un enfoque activo que garantice justicia, evitando prácticas corruptas e informales.
🔴 «Él tiene lo que el Perú quiere». En exclusiva en #ArdeTroya con @julianaoxenford, Marisol Pérez Tello [@marpereztello] confirma la alianza de Primero La Gente con el partido de Alfonso López Chau y señala que lo ve como futuro presidente.https://t.co/Kn3LpZY5zz pic.twitter.com/98CUxat43F
— La República (@larepublica_pe) July 24, 2025
Finalmente, dirigió un mensaje a los jóvenes del país, animándolos a recuperar el control sobre el futuro de Perú. Los alentó a no temer enfrentarse a quienes tienen secuestrado al Estado y expresó su confianza en el potencial social acumulado del país para transformarse en un gigante.
Con el corazón lleno de esperanza y el alma encendida por el amor a nuestra patria, nuestro lider el Dr. Alfonso López Chau llegó a la Ciudad Imperial del Cusco. Me recibe su historia, su fuerza, su grandeza viva en cada rincón. pic.twitter.com/H24GmD0lyx
— Ahora Nación (@Ahora_Nacion) July 22, 2025
Texto: WSV
Foto: El País
Video: Canal YouTube El Búho
Alfonso Lopez Chau dejó mudos a Fernando Carvallo y Mavila Huertas. Puedes estar de acuerdo o no con él pero tiene labia, no cualquiera es rector de la UNI pic.twitter.com/Uo77MGx9M3
— Chacotero (@ChacoteroPeru) April 19, 2025
Elecciones 2026; La Ex Ministra Marisol Pérez Tello renuncia a su Precandidatura Presidencial y anuncia apoyo a Alfonso López Chau
La Ex Ministra explicó que su decisión responde a la necesidad
de priorizar el bien común. Muy bien pic.twitter.com/fmRi8D6R9j— Perro Con Dueño (@perrocondueno) July 24, 2025
A Ver Amigos Tuiteros. Si Mañana Fueran Las Elecciones Presidenciales. ¿X quién votarían?
Philip Butters López Chau
RT Me Gusta pic.twitter.com/2GVEBacLfD
— Roy Altamirano (@RoyAtamirano) July 16, 2025
La democracia está en riesgo y es momento de denunciar al pacto mafioso que quiere asaltar al Ministerio Público. A ellos les decimos: no lo lograrán. Ya estamos en las calles demostrando que la ciudadanos organizados somos más. ✊🏼 pic.twitter.com/9Ktr2O9UFz
— Alfonso Lopez Chau (@LopezChauNava) June 24, 2025
También puede ver:
Fujimorismo salva a Patricia Benavides pese a que informe recomendaba acusación