Andrés Hurtado fue quien «encontró» tesis doctoral «perdida» de Patricia Benavides

shadow

 

Luis Capuñay, abogado de Jaime Villanueva, declaró que el presentador de televisión Andrés Hurtado, conocido como «Chibolín», había entregado a la fiscal suprema Patricia Benavides su tesis doctoral como parte de un intercambio de favores relacionado con un caso en su contra.

Capuñay señaló que su cliente, Jaime Villanueva, incluso en un proceso de colaboración eficaz, relató que Andrés Hurtado, por medio del fiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Vegas Vaccaro, gestionó una reunión con Patricia Benavides a finales de abril de 2023. Durante este encuentro, Hurtado entregó la tesis de Benavides, que hasta entonces estaba bajo custodia de la Universidad Alas Peruanas.

 

 

En este contexto, según lo narrado, Hurtado habría solicitado la reunión con Benavides y entregado el documento académico, el cual permanecía resguardado por la mencionada universidad. Sin embargo, Capuñay afirmó que el propósito detrás de esta entrega no era desinteresado, ya que estaba vinculado a beneficios que Hurtado buscaba obtener en el marco de una investigación por lavado de activos en su contra.

Detallando más sobre el caso, Capuñay mencionó que luego de recibir la tesis, Patricia Benavides pidió a Jaime Villanueva someterla a un análisis de similitud utilizando la herramienta Turnitin, en respuesta a las acusaciones de plagio previamente planteadas por la congresista Susel Paredes. El análisis arrojó un sorprendente 86 % de similitud, sugiriendo posibles irregularidades en la originalidad del trabajo.

 

 

No obstante, Villanueva no divulgó estos resultados, alegando que Benavides habría ideado una estrategia mediática para minimizar las críticas. Según sus declaraciones, Benavides habría comentado públicamente que no deseaba que su tesis se convirtiera en objeto de escarnio, argumentando que su trabajo había sido evaluado como sobresaliente.

En los últimos días, nuevas denuncias reforzaron las evidencias de plagio. La abogada penalista Giovanna Vélez Fernández, con más de dos décadas de experiencia, afirmó que Patricia Benavides habría copiado 30 páginas íntegramente de una investigación que publicó hace 19 años. El estudio titulado «El principio de oportunidad en investigación preliminar y su aplicación en los delitos de lesiones culposas» fue lo que permitió a Vélez obtener su doctorado. «Ha plagiado hasta las conclusiones», denunció la abogada.

 

 

El portal La Encerrona sometió nuevamente al sistema Turnitin, confirmando el alto porcentaje de similitud (86 %), lo que pone en tela de juicio tanto la rigurosidad del jurado evaluador como la ética profesional de quien lideró el Ministerio Público.

Ante esta situación, Vélez Fernández instó a la Fiscalía a actuar de oficio y expresó que está considerando emprender acciones legales contra Patricia Benavides. Asimismo, manifestó su profunda decepción por el hecho de que alguien acusado de tal conducta ocupe uno de los cargos más relevantes como fiscal de la Nación. «Estas actitudes afectan gravemente la idoneidad de los funcionarios públicos, así como los principios éticos y la integridad requerida en el servicio público», puntualizó.

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Canal YouTube RPP

 

 

 

También puede ver:

 

 

¿Por qué población de Juliaca lanzó basura, huevos y orines a Phillip Butters? (VIDEOS)