El sistema judicial decidió cesar una de las medidas de prisión preventiva contra el presentador televisivo Andrés Hurtado, aunque el comunicador permanecerá en reclusión debido a una segunda orden judicial que continuará activa.
Su representante legal, Elio Riera, explicó que la autoridad fiscal no logró sustentar con pruebas suficientes la extensión de una de las medidas restrictivas de libertad.
La defensa jurídica de Hurtado informó este jueves que el sistema de justicia concluyó una medida cautelar tras cumplirse el período de nueve meses establecido por presuntas irregularidades en tráfico de influencias. No obstante, el letrado aclaró que su defendido no recuperará su libertad debido a la existencia de una segunda disposición judicial que lo mantendrá privado de libertad.
El jurista detalló a RPP que el Ministerio Público no logró presentar elementos probatorios contundentes para sostener la detención preventiva de su patrocinado en relación con supuestos beneficios otorgados al deportista Roberto Siucho, quien en 2019 tramitaba documentación migratoria para renunciar a su ciudadanía peruana y competir en territorio chino.
Dos procesos judiciales simultáneos mantienen la situación legal compleja
«Tenemos dos prisiones preventivas, una por el caso Siucho, con respecto a un presunto favorecimiento del señor Andrés Hurtado en el tema de Migraciones con los Siucho. En este caso, el señor juez, en una audiencia previa, requirió la actuación de la Fiscalía con respecto a la necesidad de incorporar elementos que sostuvieran la necesidad de que el señor Andrés Hurtado siga en prisión, no advirtiendo ello», mencionó Elio Riera.
Andrés Hurtado Grados: Poder Judicial confirmó prisión preventiva de 9 meses
El defensor reveló que en un plazo de dos semanas se evaluará la solicitud para anular la medida cautelar restante que afecta a Hurtado, relacionada con el presunto pago de una suma irregular entregada por el empresario Javier Miu Lei para recuperar lingotes de oro que fueron confiscados por la autoridad fiscal a su compañía en 2020.
«Ahora nos toca discutir el caso Miu Lei, pero para ello, sin duda alguna, en esta audiencia que se dará en menos de 15 días, este precedente (del vencimiento de la otra prisión preventiva) es muy importante porque permite identificar que no es necesaria que una persona esté privada de su libertad», resaltó.
La colaboración eficaz requiere mayor sustento probatorio según la defensa
El representante legal indicó que la normativa de colaboración eficaz requiere pruebas documentales para su validación, constituyendo este factor el principal obstáculo para que su cliente acceda a alguna reducción de pena.
«Tiene que estar fehacientemente corroborado; sin embargo, para demostrar la buena fe procesal, el señor Andrés Hurtado ya puso de conocimiento toda la información que tiene la Fiscalía. Ya dijo lo que sabe en todo sentido, ha brindado declaración a todos los fiscales», recalcó.
El conductor televisivo Andrés Hurtado Grados permanecerá interno en el Centro Penitenciario de Lurigancho como consecuencia de una orden de detención preventiva de 18 meses impuesta en una investigación judicial diferente que enfrenta ante la Fiscalía Suprema por presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico.
Procuraduría dice que Andrés Hurtado deberá pagar S/ 6 millones como reparación civil
Foto Andina