ANP advierte que proyecto de ley del Poder Ejecutivo busca censurar a los periodistas

shadow

 

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú manifestó su rechazo frente a la propuesta del Ejecutivo de modificar el Código Penal para incluir el delito de revelación de información reservada relacionada con investigaciones fiscales y acciones policiales.

Según el gremio, esta iniciativa, contenida en el proyecto de ley 13280, representa un serio retroceso para la libertad de prensa y podría derivar en la persecución de periodistas.

En un comunicado publicado en X, la organización advirtió que la propuesta del gobierno liderado por Jerí “criminaliza la difusión de información de interés público”, lo que implica censura y persecución a las fuentes, además de atentar contra el principio fundamental del secreto profesional.

La ANP resaltó que la ambigüedad del proyecto deja margen para la censura previa y pone en peligro el ejercicio del periodismo de investigación. Subrayó que los casos más relevantes de corrupción en el país salieron a la luz gracias a filtraciones, testimonios confidenciales y documentos obtenidos por reporteros.

Asimismo, indicó que el texto plantea sanciones contra quienes publiquen información sobre diligencias o decisiones fiscales no divulgadas oficialmente, sin establecer criterios claros para definir qué constituye “información reservada”. Esto, según la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, afecta directamente el derecho de la ciudadanía a estar informada.

Finalmente, el gremio recordó que esta propuesta retoma intentos previos realizados durante los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte que buscaban restringir la cobertura mediática en casos sensibles.

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube RPP

También puede ver:

Vizcarra tiene confianza en sentencia a su favor: «No queda duda de mi inocencia»