El sistema anticiclónico proveniente del Océano Pacífico Sur ha alcanzado la región central del país, modificando significativamente las condiciones atmosféricas de la capital peruana. Este fenómeno meteorológico transporta masas de aire gélido desde territorios antárticos hacia el litoral nacional.
El Senamhi comunicó a través de su plataforma digital que este evento climático influirá sobre la franja costera central «generando cielos nublados, bruma matinal y precipitaciones ligeras, especialmente durante el período nocturno y las primeras horas del día».
Las autoridades meteorológicas proyectan que las temperaturas capitalinas se mantendrán en un rango de 18 a 19 grados centígrados durante el fin de semana, con mayor incidencia en las zonas centro y occidente de la metrópoli.
No obstante, existe la posibilidad de intervalos soleados durante las horas diurnas, particularmente en los distritos orientales de la urbe.
Senamhi: Lima Metropolitana soportó este viernes frío de 14 °C y persistente llovizna
Vientos intensos activan alertas meteorológicas
La capital y diez departamentos costeros experimentan este sábado corrientes de aire «con intensidad moderada a elevada», situación que motivó la implementación de una advertencia naranja por parte del servicio meteorológico nacional.
El organismo técnico especificó que para la jornada del sábado 27 de septiembre se anticipan ráfagas superiores a los 35 kilómetros por hora.
Señala que este evento atmosférico podría provocar la suspensión de partículas de tierra y arena, además de disminuir la claridad visual en el ambiente», precisa el comunicado meteorológico divulgado en el portal institucional.
Condiciones atmosféricas afectan once regiones costeras
De igual manera- indicó- se anticipa nubosidad extensa acompañada por garúa, vapor de agua y bruma, especialmente en sectores próximos a la orilla marina, con mayor frecuencia en horas tempranas y matutinas.
El estado de alerta naranja abarca los departamentos de Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes.
Foto Andina