• Superintendencia Nacional de Bienes Estatales recupera más de 65,000 m² en Pisco
  • Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
  • El plan fiscal de Trump encuentra nuevos obstáculos en su revisión en la Cámara Baja
  • Subastada en Londres por 2,2 millones de euros la primera pintura expuesta de Turner
  • Los líderes de los BRICS se citan en Río de Janeiro en plena tormenta geopolítica
  • Brasil moviliza a 20.000 militares para garantizar la seguridad en la Cumbre de los BRICS
  • Un ciberataque afecta a una empresa que gestiona conexiones con el Banco Central de Brasil
  • Mbappé trabaja bajo la lluvia 24 horas después del triunfo contra el Juventus
  • Comunidad Andina condecora a excanciller José Antonio García Belaunde
  • ‘Pedro Páramo’ y 'La cocina' lidera las nominaciones de los Ariel 2025
  • Dólar débil favorece a cajas municipales: 95% de su cartera está en soles

océano Pacífico

Ciencia: extraños ruidos del fondo del Océano Pacífico son un diálogo entre animales

Un análisis con tecnología de vanguardia de misteriosos sonidos repetitivos grabados en el fondo del Océano Pacífico hace décadas determinó que responden a una conversación entre animales. En julio de 1982, investigadores de Nueva Zelanda registraron sonidos no identificables como parte de un experimento para caracterizar el paisaje sonoro de la cuenca del sur de...

Ciencia: cantidad duplicada de CO2 en atmósfera elevará más las temperaturas

ÁMSTERDAM (Prensa Latina).-  La temperatura media de la Tierra podría aumentar de siete a 14 grados Celsius si la cantidad de dióxido de carbono (CO2) presente hoy en la atmósfera del planeta se duplicara, confirmó una publicación en Nature Communications. Según un nuevo estudio realizado por especialistas del Royal Netherlands Institute for Sea Research y...

EEUU: Activan alerta por huracán «Hilary» que gana fuerza en el Pacífico y alcanza categoría 4

WASHINGTON (EEUU).- El huracán «Hilary» ha alcanzado este viernes de madrugada la categoría cuatro, con vientos máximos sostenidos que rondan los 220 kilómetros por hora, mientras amenaza desde el océano Pacífico con causar estragos en la costa de México, donde ya se han activado las alertas. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos...

Senamhi descarta en Perú picos de calor extremo como Europa y hemisferio norte

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) descartó que el Perú registre niveles de calor extremo como los que viene padeciendo el continente europeo y muchas partes del hemisferio norte como el norte de África, debido a que las altas temperaturas en la zona tropical donde se encuentra nuestro país son amortiguadas por la...

EEUU: Prevén en próximos seis meses desarrollo de evento climático El Niño

WASHINGTON (EEUU).- El Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos alertó hoy que existen condiciones favorables para desarrollarse un evento de El Niño en los próximos seis meses. “Si bien todavía estamos en una fase neutral de ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), cuando no hay presencia...

Impresionante migración anual de 120 millones de cangrejos rojos (VIDEOS)

Increíbles imágenes captan la curiosa migración anual del cangrejo rojo de Isla Navidad en Australia, un espectáculo impresionante que ocurre normalmente en octubre pero que en este año comenzó un poco tarde. Millones de crustáceos han comenzado su viaje anual hacia el océano, registrando así la migración del cangrejo de tierra más grande del mundo....

Ciencia: Plancton del Pacífico invade aguas del Ártico canadiense

VANCOVER (Canadá).- Un tipo de plancton propio del Océano Pacífico ha invadido aguas del Ártico canadiense, provocando un rápido progreso de borealización del microzooplancton en esta región. El Océano Ártico es una de las regiones más sensibles al calentamiento global. Contiene masas de agua complejas con características hidrográficas únicas y comunidades de zooplancton. Un equipo...

Sismos de magnitud 6,1 y 6,2 sacuden las islas Kermadec de Nueva Zelanda

SIDNEY/Australia.- Dos terremotos de magnitud 6,1 y 6,2 sacudieron este sábado las islas Kermadec, un archipiélago perteneciente a Nueva Zelanda, sin que las autoridades informaran de daños materiales ni emitieran una alerta de tsunami. El primer seísmo ocurrió a las 20.16 hora local (7.16 GMT) y el hipocentro del sismo fue localizado a 13 kilómetros...