BUENOS AIRES (Argentina).- Como parte de su política de ajuste y achicamiento del gobierno, el equipo ejecutivo de Javier Milei derogó hoy 11 programas, a través de los cuales las familias argentinas podían construir y tener viviendas propias con asistencia del Estado.
La misma resolución presidencial modifica los lineamientos para completar los proyectos en curso, en especial en la responsabilidad financiera para las provincias y municipios.
La nueva regulación traslada una mayor carga financiera a los gobiernos provinciales y municipales para la finalización de obras en curso, con mecanismos de compensación y recuperación de fondos, cuando el gobierno de Milei retiene las partidas de la coparticipación de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional y lo que les corresponde de la recaudación de los impuestos a los combustibles.
Los programas que figuran en el escrito divulgado este martes en el Boletín Oficial pertenecían a los ex ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat que Milei eliminó desde el principio de su gestión, y de Obras Públicas que también desmanteló y convirtió en una secretaría.
Según la resolución que lleva la firma también del ministro de Economía, Luis Caputo, el ejecutivo busca “mayor eficiencia y reordenamiento de la obra pública”. Además, la medida se enmarca en la emergencia pública declarada en varias materias hasta el 31 de diciembre del 2025.
De ese modo, entre las normativas derogadas están las que crearon y regularon programas como “Argentina Construye”, “Casa Propia – Construir Futuro”, y el «Plan Nacional de Suelo Urbano» el cual contempla otros cuatro subprogramas, entre otros.
Otros programas cerrados son el “Argentina Construye Solidaria”, “Habitar la Emergencia”, “Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda, Infraestructura y Hábitat, “Habitar Comunidad”, “Casa Propia – Autoconstrucción de Viviendas Participativa Cáritas, y “Habitar Inclusión”.
También fueron eliminados el “Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial”, el de “Finalización de Viviendas”, denominado «Programa Reconstruir» y el “Plan Argentina Hace”.
El Fondo Fiduciario Público clausurado es el “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar”, más conocido como “Procrear”.
Fuente y foto Prensa Latina