BUENOS AIRES (Argentina).- El presidente Javier Milei reiteró hoy en claro desafío al Congreso argentino que vetará toda ley que aprueba como las de asistencia social, médica y universitaria o “cada cosa que inventen” y que seguirá impulsando su política de ajuste.
El mandatario pronunció un discurso en el Encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP) que reúne a grandes empresarios del país, el cual se refirió a la aprobación de leyes, revocación de sus decretos por el Legislativo, atacó a la oposición, al escándalo por el cobro de coimas en su gobierno y el ataque ayer a su caravana en Lomas de Zamora.
En duros pronunciamientos defendió su plan económico de severos recortes presupuestarios para sostener el superávit fiscal:
“Si el Congreso planea empecinarse en aumentar el gasto de forma negligente, vamos a vetar cada cosa que inventen”, acentuó, y repitió la amenaza: “Si no logramos sostener los vetos, vamos a judicializar”».
Al almuerzo con los empresarios que se mostraron menos efusivos en sus aplausos, lo acompañaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el ministro de Defensa, Luis Petri; la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo (foto).
Los nombres de varios de ellos figuran en las grabaciones del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, amigo cercano y exabogado de Milei, quien reveló todo un siniestro entramado de cobro de coimas, incluso por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de quien se dijo cobraba hasta 800 mil dólares mensuales.
El dinero procedía, según Spagnuolo, de abultadas facturas por medicamentos para discapacitados que paraban en la Droguería Suizo Argentina SA, también implicada en la presunta corrupción, cuando, precisamente, a esas personas el gobierno les recortó los fondos para medicinas, tratamientos y atención especializada.
Sobre ese asunto el jefe de Estado dijo que los audios de Spagnuolo son “burdas operaciones” y denunció: “Quieren llevarse puesto al Gobierno”.
Acerca de la respuesta popular a las insolencias que él y su candidato principal para las elecciones legislativas en Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, profirieron contra manifestantes durante la interrumpida caravana de campaña electoral que trató de realizar en Lomas de Zamora, Milei dijo que tales acciones no le asustan y que proseguirá con su plan proselitista.
Desde la Cámara de Diputados, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, fustigó al ejecutivo porque mientras los argentinos hacen un gran esfuerzo en el gobierno están choreando», y remarcó que en la Casa Rosada piensan que “la crisis por las denuncias de corrupción ya pasó, se equivocan”.
“No veo a Milei atendiendo temas concretos, y entonces uno se pregunta: ¿Quién está en la gestión?», cuestionó Martínez, y sostuvo que a partir de las denuncias de corrupción se desató “una crisis muy fuerte de confianza hacia el gobierno” por parte de la ciudadanía.
Una encuesta de la consultora Trespuntozero indica que la imagen negativa del presidente se disparó a 58.5 por ciento, en tanto que 72% por ciento estima veraces los audios de Spagnuolo, y siguen saliendo más a la luz pública.
Argentina: inestabilidad financiera y monetaria golpea al gobierno de Javier Milei
Fuente y foto Prensa Latina