Asesinato en Pataz: Comisión de Energía y Minas cita a La Poderosa, R&R y 3 ministros

shadow

 

Con la finalidad de recabar información y realizar acciones de control político, la Comisión de Energía y Minas, que preside el legislador Paul Gutiérrez Ticona (BMCN), acordó por unanimidad (14 votos) citar a los ministros de Defensa, del Interior y de Energía y Minas, así como también a los funcionarios de la compañía minera Poderosa, y de la empresa R&R, para el martes 13 de mayo.

Durante la sesión, los parlamentarios Jorge Morante Figari (SP) y María Zeta Chunga (FP), plantearon la necesidad de citar a las autoridades y funcionarios en mención para que informen sobre las acciones que habrían realizado desde sus respectivas instituciones, al tomar conocimiento que 13 trabajadores de la compañía minera Poderosa fueron secuestrados a finales de abril y que fueron encontrados muertos dentro de una de sus minas, con señales de haber sido ejecutados.

“Sobre los sucesos ocurridos en Pataz en donde mineros ilegales coludidos con criminales tomaron a la fuerza la mina donde trabajaban las víctimas, uno de los fallecidos es proveniente de mi región Loreto. Necesitamos que todos los funcionarios deberían de estar juntos porque necesitamos saber la verdad y cruzar la información que nos van a dar ya sea de carácter público o privado para ejercer nuestro acto de fiscalización”, refirió Morante.

Ejecutivo: suspensión por 30 días de minería en Pataz no involucra a formales

Su colega Zeta Chunga también planteó la necesidad de invitar a los funcionarios en mención a fin de brindar explicaciones sobre los hechos sucedidos en Pataz, departamento de La Libertad. De igual forma, que se explique en qué condiciones laborales fueron contratados los trabajadores mineros por las respectivas empresas inmersos en este caso que ha conmovido al país.

“Se requiere investigar con prontitud estos hechos lamentables. Con relación a los contratos laborales no existirían contratos formales ni la existencia de planillas, hecho que atentan contra los derechos laborales. Están siendo tratados como mano de obra barata, violando la dignidad y derechos de los trabajadores mineros artesanales”, manifestó.

Congreso

 

1052372
V: | 153