Dina Boluarte viajará junto a cinco ministros y una delegación presidencial desde el 5 hasta el 12 de agosto a Japón e Indonesia, tras la aprobación del viaje por parte de sus «socios» del Congreso. Según documentos oficiales, el Estado asignó un presupuesto que supera los US$ 129 mil para cubrir los gastos de pasajes aéreos y viáticos diarios.
Se destinaron US$ 68,520.81 para cubrir los gastos de los cinco ministros que acompañarán a la presidenta Boluarte, mientras que US$ 61,411.36 fueron asignados a seis funcionarios del Despacho Presidencial. Cada miembro de la delegación recibe un monto diario de viáticos equivalente a US$ 500, además de los costos de los pasajes, cuyo valor varía según el cargo y la duración de la estadía.
🟡 El viaje del casi medio millón de soles: mira quiénes acompañan a Dina Boluarte a Japón e Indonesia#VIDEO ➡️ https://t.co/iUKx0e8jJg
💻📲 Suscríbete a nuestro canal de YouTube. #LatinaNoticias pic.twitter.com/Y7Wz6KAcIP
— Latina Noticias (@Latina_Noticias) August 5, 2025
La delegación ministerial está conformada por Elmer Schialer, titular de Relaciones Exteriores; Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo; César Sandoval, encargado de Transportes y Comunicaciones; Jorge Montero, responsable de Energía y Minas; y Ángel Manero, líder en Desarrollo Agrario y Riego. Las asignaciones individuales fluctúan entre US$ 12,000 y US$ 14,500 por funcionario.
🦉#ALVUELO | Viaje de Dina Boluarte y comitiva a Japón e Indonesia costará medio millón de soles#NoticiasConEstilo pic.twitter.com/otGomY2M80
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) August 5, 2025
Por otro lado, el grupo del Despacho Presidencial incluye altos funcionarios y personal dedicado a la seguridad. Destacan nombres como Carmen Giordano, asesora que ha acompañado en anteriores viajes a Boluarte, y Enrique Vílchez, quien actualmente enfrenta una investigación fiscal. También figura Milagros Vargas, suboficial apodada «La Sombra», vinculada a actividades de la presidenta que están bajo escrutinio.
Este nuevo viaje oficial genera cuestionamientos debido al elevado gasto en misiones internacionales y objeciones hacia varios integrantes de la delegación, quienes se encuentran inmersos en investigaciones fiscales o relacionados con controversias recientes.
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube Latina Noticias
También puede ver:
Policía asesinado compró chaleco antibalas con su dinero pero PNP compra autos a jefes