ATU envía al depósito a 132 vehículos informales con más de 2 millones en multas

shadow

 

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúa con sus acciones de fiscalización sostenible para brindar mayor seguridad a los usuarios de transporte público. En 74 operativos de fiscalización realizados entre el 1 y el 5 de setiembre, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) envió al depósito a 132 vehículos que brindaban el servicio de transporte de manera informal.

Durante las intervenciones se detectó que 63 unidades acumulaban multas por un total de S/2 383 000. Una de estas unidades es la combi de placa B9N 743, que fue intervenida en el distrito de San Juan de Miraflores y que acumula sanciones por S/307 090.

53 vehículos intervenidos eran conducidos por choferes sin brevete mientras que seis unidades tienen una antigüedad de más de 25 años.

En lo que va del año, los fiscalizadores de la ATU han enviado al depósito a 3709 unidades.

Durante estos operativos de fiscalización sostenible se impusieron 221 actas de fiscalización, 194 de las cuales por informalidad. En ese sentido, 109 vehículos de transporte regular realizaban el servicio sin autorización, mientras que 85 unidades realizaban taxi sin ningún tipo de permiso.

Asimismo, se impusieron 4 actas de fiscalización por prestar el servicio de transporte público sin cumplir con el itinerario y/o punto inicial o final, establecidos en la ficha técnica, y 15 actas por ofrecer y/o prestar el servicio de transporte en una modalidad no permitida en un vehículo que cuenta con la habilitación para prestar el servicio de taxi.

Las intervenciones también se realizan en horas de la noche y madrugada. En los primeros cinco días de setiembre se han realizado 24 intervenciones entre las 6 p. m. y las 5 a. m.

Estas acciones de fiscalización sostenible se realizan en base a los puntos informales identificados por la ATU en avenidas y calles de varios distritos de Lima y Callao.

Con estas acciones, la ATU reafirma su compromiso con la seguridad de los pasajeros, el orden en el sistema de transporte urbano y el cumplimiento estricto de las normas vigentes.