• Investigadores señalan que el efecto desodorizante de yogur natural puede acabar con el aliento a ajo
  • El Parlamento de Dinamarca autoriza a los diputados a hablar en groenlandés
  • Casi 300 migrantes llegan en un día a las islas griegas y a Chipre
  • El delantero del Manchester United Marcus Rashford sale ileso de un accidente de coche
  • Loreto: fortalecerán acciones conjuntas en beneficio de personas pobres y vulnerables
  • Rusia lanza ataque masivo e intenta revertir avance ucraniano en el frente oriental
  • López Obrador insiste en que el Ejército entregó "toda la información" sobre Ayotzinapa

Colaboración 1

Colaboración 1

Columnas

Un tercio de los latinoamericanos han enfrentado algún desastre

Kevin, de siete años, regresó con su madre a su comunidad en Wawa Bar, en la costa caribeña de Nicaragua, tras el paso del huracán Iota en 2020, y solo encontró escombros. Unos 190 millones de latinoamericanos han sido víctimas en los últmos 20 años de desastres como huracanes, terremotos, erupciones, aludes, sequías e inundaciones,...

Prensa de Perú muestra a las migrantes en contextos de violencia

Mujeres venezolanas acuden a trámites oficiales en Perú. Un estudio de Acnur y Amnistía Internacional sobre migrantes y refugiadas mostró que su tratamiento en la prensa y redes sociales está marcado por la discriminación al asociarlas principalmente con temas de violencia y transgresión de normas sociales. Imagen: Fernanda Pineda / AI LIMA – La cobertura...

América Latina vive una enorme crisis de migración infantil

Una familia de migrantes en camino hacia la frontera entre México y Estados Unidos. Entre los millones de migrantes y refugiados que se desplazan por América Latina y el Caribe, uno de cada cuatro son niños, niñas o adolescentes, una cifra muy superior al promedio mundial. Imagen: Unicef PANAMÁ – Millones de niños, niñas y...

El progresista Arévalo abre un nuevo camino en Guatemala

La fórmula progresista de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, del joven y anticorrupción Movimiento Semilla, se impuso de manera contundente en la elección presidencial guatemalteca del 20 de agosto, lo que se considera un aliento a las tendencias democráticas y antiautoritarias en América Central. Imagen: Campaña Semilla GUATEMALA – El sociólogo Bernardo Arévalo, de 64...

El futuro de América Latina se construye en los territorios

Jóvenes ambientalistas de Paraguay durante una actividad. Imagen: Emiliano González / PxP BUENOS AIRES – Aman la tierra que habitan, le ponen el cuerpo a las luchas y reclaman participación en las decisiones sobre el futuro. Los jóvenes ambientalistas de la región aportan al movimiento global una fisonomía tan diversa como los territorios que defienden. De...

El hambre crece, imparable, en el mundo

Mujeres y niños aguardan durante una distribución de comida del Programa Mundial de Alimentos en la región de Tigray, norte de Etiopía. África, y Asia occidental siguen siendo las regiones más azotadas por el hambre en el mundo, y el objetivo de eliminarla para el año 2030 parece improbable, según agencias de las Naciones Unidas....

Llega El Niño con su carga de calor, sequías e inundaciones

Perú, que ya soportó fuertes precipitaciones en los últimos meses, las que castigaron a sectores pobres y vulnerables, puede de nuevo ser impactado por las lluvias que en parte de Sudamérica siguen al fenómeno El Niño, mientras que en otras regiones del mundo se registran intensas sequías. Imagen: Mejía / Unicef GINEBRA – Por primera...

Continúan asesinatos de defensores de derechos en América Latina

Una manifestación contra la violencia en Colombia, el país donde se registra la mayor cantidad de asesinatos de personas defensoras de derechos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Imagen: ATE     WASHINGTON – Con asesinatos en Brasil, Colombia, Honduras, México y Perú, los crímenes y otras formas de violencia contra defensores de derechos...

Plantean en la ONU garantía gubernamental de trabajo para todos

Programas gubernamentales que garanticen trabajo para todos quienes quieran y puedan trabajar pueden contribuir al desarrollo económico, a la lucha contra la pobreza, a reducir los costos de servicios públicos como la salud, y atenderían sectores hasta ahora infravalorados, como la ecologización de la economía y las tareas de cuidados. Imagen: Scott Lewis /OIT GINEBRA...

Guterres pide acción mundial contra el odio en redes sociales

Adolescentes usando teléfonos celulares en un campo de refugiados sirios. Junto con la amenaza de la inteligencia artificial, las campañas de desinformación y de incitación al odio ya abundan en las redes sociales y se requiere una acción internacional concertada para detener esas amenazas, se plantea en la ONU. Imagen: Herwig / Unicef NACIONES UNIDAS...

Unesco declara áreas de Colombia y Perú como reservas de biosfera

Sendero en un manglar de la reserva de biosfera Tribugá-Cupica-Baudó, en el occidente colombiano. La Unesco reconoce como tales reservas a centenares de áreas protegidas que combinan la vida y actividad económica de sus habitantes con la conservación de los ecosistemas. Imagen: William K. Brahan / Unesco PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para...

América del Sur repite intento de integrarse como un bloque

Foto de familia de la reunión de gobernantes sudamericanos -al centro el anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva- que produjo el Consenso de Brasilia para promover una hoja de ruta que posibilite revivir la integración de los 12 países como un bloque que incluya un área de libre comercio. Imagen: Presidencia de Brasil BRASILIA –...

CIDH reclama a México por uso de programa espía Pegasus

Centenares de manifestaciones se han efectuado en México para exigir justicia por asesinatos y desapariciones en 2014 en Ayotzinapa, estado de Guerrero, crímenes atribuidos a policías y militares. Contra investigadores del caso se ha utilizado el programa israelí de espionaje telefónico Pegasus. Imagen: Cinu México WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reclamó, este viernes...

Critican desde la ONU prevalencia del racismo en el deporte

El jugador brasileño Vinícius Júnior, víctima de agresiones e insultos racistas por parte de aficionados en el fútbol español, recibió apoyo de sus compañeros y del club Real Madrid. Entretanto, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos anunció que prepara pautas y recomendaciones para combatir el racismo en el deporte. Imagen: Real...

Confirmado: Perú ha usado fuerza excesiva contra las protestas

Manifestación antigubernamental al anochecer en Lima. En diciembre de 2022 y los primeros meses de 2023 las protestas contra la presidencia de Dina Boluarte dejaron un saldo de más de 60 muertos y centenares de heridos, sobre todo en las provincias del sur peruano, por lo que sus responsables deben responder ante la justicia, plantea...

Se acaba la emergencia por la pandemia, pero la Covid continúa

La imagen del coronavirus, causante de la enfermedad que en tres años infectó a más de 600 millones de personas y causó la muerte de casi siete millones, según registros académicos, aunque podrían ser muchos más. La Organización Mundial de la Salud la considera una amenaza, aunque ya no motivo de emergencia sanitaria internacional. Imagen:...

La cuarta parte del gasto público mundial se pierde en corrupción

De los 13 billones (millones de millones) de dólares del gasto público mundial, la corrupción se lleva una cuarta parte, abonando la pérdida de recursos naturales, exacerbando la pobreza, y la desigualdad, erosionando la cohesión social y socavando la estabilidad económica y política de los países. Foto: Jason Leung/Unsplash NACIONES UNIDAS – La corrupción tiene...

Las niñas de los países pobres tienen poco acceso a Internet

Las niñas en una escuela de Yaundé, Camerún, usan una tableta durante una lección. El acceso a Internet es pobre para niñas y adolescentes en los países de bajos ingresos, y además ellas quedan rezagadas con respecto a los varones en la enseñanza y adquisición de habilidades digitales. Foto: Frank Dejongh/Unicef NACIONES UNIDAS – Las...

El hambre se duplica en el mundo

Comida familiar en la comunidad de Kondougou, en Malí,apoyada por el Programa Mundial de Alimentos. Esa agencia de la ONU señala a los conflictos y a las alzas de los precios de fertilizantes, combustibles y alimentos como responsables del aumento del hambre en el mundo, pero también a los impactos del cambio climático. Foto: Cecilia...

La infertilidad afecta a una de cada seis personas en el mundo

En un grupo variado de personas adultas, una de cada seis está afectada por la infertilidad, un aspecto relativamente descuidado en las políticas del sector pero que la OMS considera un tema mayor de salud pública. Foto: Jan Antonin Kolar/Unsplash GINEBRA – Una de cada seis personas, 17,5 por ciento de la población adulta en...