• Papa León XIV recibió a representantes de hermandades del Señor de los Milagros
  • Río de Janeiro: 64 muertos y 81 detenidos en la operación contra el narcotráfico más letal
  • Bolivia representa la democracia, usted lo contrario, la respuesta de Rodrigo Paz a Maduro
  • Trinidad y Tobago ordena deportar a 200 migrantes venezolanos
  • EE.UU. eleva a 41 su récord de personas ejecutadas en un año, impulsado por Florida
  • La Policía de Perú detiene a una presunta integrante del Tren de Aragua buscada por Chile
  • La red social de Trump abrirá un mercado de apuestas deportivas

Colaboración 2

Colaboración 2

Columnas

Perú cambia bruscamente de presidente, otra vez

El nuevo presidente de Perú, José Jerí (derecha), jura ante el Congreso como nuevo presidente de su país, y observa el titular del parlamento, Fernando Rospigliosi. La investidura siguió a la destitución por «incapacidad moral continuada» de la expresidenta Dina Boluarte, el séptimo relevo presidencial en nueve años en el país sudamericano. Imagen: Congreso de...

Vidas en riesgo por débil atención primaria en América Latina

La atención primaria de salud es fundamental para prevenir la pérdida de vidas y también para apuntalar el desarrollo económico. América Latina y el Caribe debe hacer más en este terreno para ser resiliente ante la eventualidad de desastres naturales o una nueva pandemia como la covid-19, advierten la OPS y el Banco Mundial. Imagen:...

Las desigualdades persistentes frenan avances en justicia social

Una mujer trabajadora en el área de mantenimiento del Metro de Quito. Las brechas de género, laboral y salarial, con tasas de empleo mejores para hombres que para mujeres, así como la persistencia del empleo infantil, figuran entre las rémoras para avanzar hacia una justicia social acorde con la productividad que se ha incrementado en...

Las sanciones erosionan derechos económicos, sociales y laborales

Una manifestación oficialista en Venezuela contra las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Un nuevo informe ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas expone algunos de los impactos negativos de esas medidas sobre la economía, el empleo y los ingresos de la población en los países sancionados. Imagen: VTV...

Aumenta la alimentación escolar en el mundo

Niñas toman alimentos en una escuela de Guatemala, donde se ha tejido un acuerdo entre agricultores y centros de enseñanza para facilitar alimentos frescos y saludables. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU celebra avances en todo el mundo, con 466 millones de escolares atendidos, y con algunos casos destacados en África y América...

La incertidumbre es el nuevo arancel en el comercio mundial

Producción de naranjas con destino a la producción y exportación de jugo en Brasil, una de las miles de actividades empresariales impactadas por los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre sus tradicionales proveedores en prácticamente todo el mundo. La riada de aranceles y contramedidas arancelarias han convertido a la incertidumbre en una suerte de nueva...