• Investigadores señalan que el efecto desodorizante de yogur natural puede acabar con el aliento a ajo
  • El Parlamento de Dinamarca autoriza a los diputados a hablar en groenlandés
  • Casi 300 migrantes llegan en un día a las islas griegas y a Chipre
  • El delantero del Manchester United Marcus Rashford sale ileso de un accidente de coche
  • Loreto: fortalecerán acciones conjuntas en beneficio de personas pobres y vulnerables
  • Rusia lanza ataque masivo e intenta revertir avance ucraniano en el frente oriental
  • López Obrador insiste en que el Ejército entregó "toda la información" sobre Ayotzinapa

Colaboración 2

Colaboración 2

Columnas

La humanidad ha abierto las puertas del infierno, dice Guterres

Activistas de pueblos indígenas y ambientalistas marchan por calles de Nueva York, en la antesala de la Cumbre sobre la Ambición Climática, para exigir que se aceleren la medidas para contener el empleo de combustibles fósiles, responsables de la emisión de gases de efecto invernadero causantes de la crisis del clima. Imagen: Tim Aubry /...

El cambio climático frena los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Inundaciones en Libia, desatadas cuando la tormenta Daniel rompió dos represas en el este del país, dejaron miles de muertos y desaparecidos. Los desastres asociados a fenómenos meteorológicos extremos son una de las causas para el pronunciado rezago en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, indica un estudio de la ONU. Imagen: OMS...

Economías de América Latina crecerán poco en 2023 y 2024

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, segundo de derecha a izquierda, presenta los resultados del estudio económico sobre América Latina y el Caribe, este martes 5 en Santiago de Chile. El organismo proyecta un crecimiento bajo en un contexto internacional desfavorable para la inversión y el comercio. Imagen: Cepal SANTIAGO – La...

Continúa política de detenciones arbitrarias en Venezuela

Amnistía Internacional documentó un grupo de casos emblemáticos de detenidos que, por razones políticas, han sido víctimas de detenciones arbitrarias, torturas y procesos judiciales lentos y sin garantías en Venezuela. Considera que obedecen a un patrón de represión y control sobre la sociedad. Imagen: Raymond Torres / AI   MÉXICO – Las detenciones arbitrarias continúan...

La lucha por la justicia climática sube de nivel en el mundo

Movilización de activistas durante la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en 2021 en Glasglow, Reino Unido. En busca de justicia climática, organizaciones civiles han planteado miles de querellas en distintos órganos judiciales en los últimos años, y comienzan a obtener resultados. Imagen: Amigos de la Tierra   NAIROBI –...

El empleo se recupera con desigualdad en América Latina

Los niveles de empleo y otros indicadores del mundo del trabajo en América Latina regresan a los niveles que tenían antes de la pandemia covid-19, pero sin que esa recuperación represente cambios importantes en áreas sensibles como la brecha de género para la participación laboral o la reducción de la informalidad. Imagen: BID SANTIAGO –...

El litio es el nuevo reto para América del Sur

Explotación de litio en un salar boliviano. Entre Chile, Bolivia y Argentina reúnen más de la mitad de las reservas mundiales de ese mineral, insustituible, hasta ahora, para la producción de las baterías que utilizan los automóviles eléctricos y otros productos de alta tecnología, por lo que la Cepal recomienda adoptar políticas y normas que...

La bioeconomía toca la puerta del tratado amazónico

Cultivos como el cacao pueden ser parte de los desarrollos sostenibles en la Amazonia, que es el bosque tropical más grande del planeta y está urgido de políticas y acciones para su preservación y, al mismo tiempo, de emprendimientos de bioeconomía que beneficien a sus 47 millones de habitantes. Imagen: TNC LETICIA, Colombia – Fomentar...

Naciones ricas invierten mal en hospitales de países pobres

El Hospital Sirio-Libanés de Brasil, empleado por gente acaudalada, celebridades y políticos prominentes, es uno de los centros hospitalarios privados que, en naciones del Sur, recibe fondos de naciones ricas destinados al desarrollo de sistemas de salud, los que deberían en cambio destinarse a programas para los sectores más pobres, según Oxfam. Imagen: Franciscow /...

Falta de agua y saneamiento cobra 1,4 millones de vidas al año

Un niño refugiado rohinyá lleva agua a su campamento en Cox´s Bazar, Bangladesh. La falta de acceso al agua potable, al saneamiento y a la higiene castiga principalmente a comunidades de África y el sudeste de Asia, e incluso a países de altos ingresos con un manejo deficiente o discriminatorio de esos servicios. Imagen: Patrick...

La ONU adopta acuerdo para proteger biodiversidad marina

Un banco de jureles de ojo grande siguiendo el rastro de un buceador. La biodiversidad marina, en particular la de alta mar fuera de las jurisdicciones nacionales, cuenta ahora con un nuevo tratado para promover y garantizar su conservación y gestión en beneficio de las poblaciones de todos los países. Imagen: Kevin Lino / Noaa...

Parlamentarios se vuelcan contra el hambre en América Latina

Compraventa de vegetales en un mercado mayorista en Lima. La región latinoamericana y caribeña, con 700 millones de habitantes, tiene capacidad de producir alimentos para 1300 millones, pero aún así 56 millones de personas padecen hambre. Imagen: Roberto Villanueva / ONU SANTIAGO – Más de 70 parlamentarios de América Latina y el Caribe asumieron durante...

La Tierra está en peligro porque trasgredieron sus límites

El tepuy (montaña de paredes verticales) Kusari, en el parque nacional Canaima, Venezuela. Cada vez se reducen más las áreas naturales en todo el planeta, transgrediendo los límites justos y seguros de biosfera, así como los de clima, aguas y otros, que hacen sostenible la vida humana en el planeta, advierte la comunidad científica. Imagen:...

La crisis se refuerza y aumenta el desempleo en el mundo

El desempleo en África al sur del Sahara se encuentra por encima de su nivel anterior a la pandemia covid-19, como consecuencia del peso de la deuda externa y otras crisis que se superponen y dificultan tanto la creación de empleo como la protección social de la vejez. Imagen: Marcel Crozet / OIT GINEBRA –...

Ecuador queda bajo el signo de la “muerte cruzada”

Una vista del palacio de Carondelet, sede de la presidencia de Ecuador, cuyo parlamento fue disuelto por el mandatario Guillermo Lasso mediante el mecanismo de “muerte cruzada”, que le permite gobernar por decreto mientras se realizan nuevas elecciones generales. Imagen: Presidencia de Ecuador QUITO – El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ahuyentó este miércoles 17...

Centenares de personas son asesinadas en Haití todos los meses

A los crímenes de las pandillas que disputan control territorial en la capital y zonas del interior de Haití, se suman ahora grupos vecinales de autodefensa, extendiéndose la espiral de violencia que cobra centenares de vidas cada mes y dificulta la subsistencia en el empobrecido país caribeño. Imagen: Acnudh GINEBRA – Bajo el imperio de...