• Vicepresidenta de Ecuador retoma su actividad tras su polémico nombramiento como enviada de paz en Tel Aviv
  • Macron alienta a Maduro a implementar "plenamente" el acuerdo firmado con la oposición venezolana
  • Qatar confirma la liberación de diez rehenes retenidos por Hamás en Gaza a cambio de 30 presos palestinos
  • El presidente de Vox confirma que asistirá como invitado a la toma de posesión de Milei el 10 de diciembre
  • Israel estima que son 161 los rehenes que siguen bajo el cautiverio de Hamás
  • Bruselas pide reforzar y visibilizar fondos de cohesión para llegar a más ciudadanos fuera de la 'burbuja'
  • La brecha de género en habilidades espaciales no es inamovible, según varios expertos
  • Palestina reclama "protección internacional" ante la ONU: "Esto no es una guerra, es una carnicería"
  • El ministro de Justicia de Francia, absuelto del delito de conflicto de intereses

Colaboración 3

Colaboración 3

Columnas

El cambio climático y la desigualdad se alimentan mutuamente

Vista aérea de un sector de la ciudad india de Mumbai. En los días calurosos, en el asentamiento informal de Dharavi (izquierda) se registra hasta seis grados más de temperatura que en los arbolados y mejor construidos suburbios vecinos, una muestra de la relación entre la desigualdad y el cambio climático. Imagen: Johnny Miller /...

Baja la pobreza aunque persiste el hambre en América Latina

Mujer cocina en la comunidad indígena El Kipur, estado de Sonora, México. En América Latina la pobreza incide más en las comunidades rurales e indígenas, y sobre las mujeres, quienes soportan una mayor carga en los trabajos domésticos y de cuidado. Imagen: Fernando Rosales / INPI SANTIAGO – La pobreza en la región disminuyó levemente...

La asistencia humanitaria agoniza en Gaza

Los bombardeos que siguieron al ataque de Hamás sobre Israel han causado miles de muertes en Gaza y destruido numerosos edificios de viviendas y de servicios, en tanto la asistencia hospitalaria y humanitaria para los heridos y familias desplazadas dentro de la Franja están al borde del colapso. Imagen: Mohammed Hinnawi / Unrwa NACIONES UNIDAS...

África emerge como potencia global en la moda

Entre los jóvenes del continente crece la tendencia a consumir lo “Hecho en África”. Se abre así un gran espacio para que se desarrolle su potencial en la producción, el consumo, el comercio electrónico y la creatividad artística asociada a la industria de la moda. Imagen: Thandiwe Muriu / Unesco PARÍS – África posee todos...

Crece el número de refugiados en el mundo

Refugiados sirios llegan a Turquía, en esta imagen de archivo. Acnur plantea que la falta de recursos para asistir a las personas refugiadas en los países de acogida se traduce a menudo en nuevos desplazamientos de las personas hacia terceros países, muchas veces con travesías riesgosas y hacia destinos inciertos. Imagen: I. Prickett / Acnur...

La FAO pasa revista a la emisión de metano por la ganadería

La actividad del ganado rumiante genera metano, uno de los gases cuyas emisiones producen el calentamiento de la atmósfera. La FAO ha puesto su lupa sobre la medición de estas emisiones, así como las generadas por los arrozales, y las posibles estrategias de mitigación. Imagen: Mark Stebnicki / Pexels-FAO ROMA – La Organización de las Naciones...

Crece reclamo de información en México por caso Ayotzinapa

Imagen de archivo de una marcha exigiendo justicia por la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa. Nuevas manifestaciones se organizan en México por esa causa y los responsables de derechos humanos de la ONU se suman al reclamo de que se entregue toda la información disponible sobre ese crimen perpetrado hace nueve años. Imagen: Unic...

Más de la mitad de la humanidad no tiene cobertura de salud

Una paciente llega al hospital Mount Sinai en Nueva York. Por contraste, la cobertura básica de salud es inexistente para 4500 millones de personas, lo que afecta no solo sus posibilidades y condiciones de vida, sino al conjunto de la sociedad y a las economías de muchos países. Imagen: Eva Schneider / ONU WASHINGTON –...

América Latina a la búsqueda de los tributos perdidos

Activistas de organizaciones civiles demandaron una fiscalidad más equitativa a las puertas de la reunión ministerial latinoamericana y caribeña, en la ciudad colombiana de Cartagena, que estableció una plataforma de cooperación regional para mejorar las políticas tributarias. Imagen: Alfredo Marimón / Avaaz CARTAGENA, Colombia – Autoridades de hacienda, economía y finanzas de 16 países constituyeron...

El edulcorante artificial es posiblemente cancerígeno

Colas y numerosas otras bebidas y comidas que consumimos a diario agregan el aspartamo como endulzante sustituto del azúcar. La Organización Mundial de la Salud recomienda moderar las dosis, a partir de investigaciones que identifican al producto como posiblemente cancerígeno. Imagen: Qasim Malick / Unsplash GINEBRA – El aspartamo, un edulcorante artificial que se usa...

Alerta en la ONU por la militarización de la seguridad en Honduras

Las detenciones masivas de presuntos miembros de pandillas en Honduras se asemejan a las practicadas en el vecino El Salvador, y la oficina del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos ha criticado la militarización de los establecimientos penitenciarios y en general de la seguridad en el país. Imagen: Fuerzas Armadas de Honduras...

Perú violó derechos de una niña en caso de aborto

Una joven indígena embarazada busca ayuda en un albergue maternal de la provincia Datem del Marañón, en la Amazonia de Perú, país que ha violado los derechos de una niña en un caso de violación y aborto conocido por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Imagen: OPS GINEBRA – El...

La ONU busca un marco para regular la explotación espacial

El astronauta Scott Kelly, visto cuando flotaba en el espacio exterior en diciembre de 2015. Las misiones de exploración, investigación y turismo espacial van en aumento, así como el lanzamiento de satélites, lo que requiere una nueva legislación para aprovechar oportunidades y evitar o disminuir los riesgos. Imagen: Johnson / Nasa NACIONES UNIDAS – El...

Surgen nuevas herramientas contra la hepatitis C en el sur

Un nuevo medicamento y jeringas con reducido espacio muerto son dos herramientas con las cuales la alianza de salud Unitaid espera reducir las transmisiones de la enfermedad hepatitis C en países de ingresos bajos y medios. Foto: Gemma Taylor/Unitaid GINEBRA – Un programa de lucha contra la hepatitis C en los países del Sur con...

Crece el comercio mundial de bienes verdes

Un automóvil eléctrico que puede conducirse solo es mostrado en una exposición en Polonia. Los vehículos eléctricos e híbridos están entre los bienes verdes o ecológicos más comercializados y la tendencia es a que crezca en los próximos años el comercio de ese tipo de productos. Foto: Yasmina Guerda/ONU GINEBRA – El comercio mundial alcanzó...

La Unesco propone regular las plataformas digitales

Las mentiras y los mensajes de odio y violencia pueden transmitirse con gran facilidad a través de las plataformas digitales, y la Unesco debate sobre la necesidad de establecer regulaciones que, en paralelo, promuevan la democracia y el respeto de los derechos humanos. Foto: Ashley Gilbertson/Unicef PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la...