• Congreso: Comisión de Comercio declara viable otorgar facultades al Ejecutivo
  • BCR: superávit en cuenta corriente anualizado subió a 2.2% de PBI al tercer trimestre 2025
  • Tragedia en Cusco: un turista fallece y dos resultan heridos tras ser impactados por rayo
  • Jerí verificó acciones preventivas frente al inicio de la temporada de lluvias
  • Elecciones 2026: resultado de auditoría del voto digital se presentará el 19 de diciembre
  • Por aire, tierra y río: los hinchas de Flamengo llegan a Lima de todas las formas posibles
  • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la "revisión rigurosa" de tarjetas de residente
  • México identificó cerca de 15.500 nuevos casos de VIH en 2025, advierten especialistas
  • Trump avisa que "empezará a detener" el avance de narcotraficantes de Venezuela por tierra
  • Presupuesto MEF 2026: más eficiencia, sostenibilidad fiscal y servicios al ciudadano

Colaboración

Colaboración

Columnas

América Latina emplazada a diversificar sus relaciones comerciales

Exportación de minerales desde Perú, un rubro en el que la región latinoamericana y caribeña destaca y ha posibilitado que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos le afecten menos que a otras regiones. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe propone aprovechar la circunstancia para diversificar el comercio, con la incorporación de...

La guerra y la seguridad se privatizan en el mundo

Imagen de archivo de un grupo de mercenarios de la compañía estadounidense Blackwater (ahora Academi) que ofrece servicios en distintas regiones del mundo. Expertos de las Naciones Unidas advierten sobre la pérdida de soberanía de los Estados con la privatización de la guerra y la seguridad, y de sus consecuencias nefastas en materia de derechos...

Deuda de 31 billones de dólares frena a los países en desarrollo

Movimiento de contenedores con mercancías en el puerto de Valparaíso, Chile. El comercio mundial mayoritariamente continúa bajo las directrices de la Organización Mundial de Comercio, a pesar de los obstáculos representados por los aranceles y la incertidumbre económica mundial, factores que se unen al peso de la deuda para frenar avances en los países en...

La inversión en los bosques debe triplicarse para conservarlos

La Reserva Natural Central de Suriname se extiende sobre 1,6 millones de hectáreas en el centrooccidente de ese país sudamericano. Es uno de los bosques tropicales cuya conservación requiere inversiones distintas a las que provocan la deforestación y que en todo el mundo amenazan los medios de subsistencia de millones de personas. Imagen: Laura Quiñones...

Uno de cada cinco adultos permanece adicto al tabaco en el mundo

Los cigarrillos electrónicos han surgido como una nueva amenaza para la salud, ya no solo de adultos sino también de adolescentes y jóvenes. La Organización Mundial de la Salud plantea a los gobiernos del mundo acelerar e intensificar las medidas para seguir reduciendo la demanda de tabaco, y para sostener una legislación que restrinja el...

Dilema de América Latina: más productividad o perder otra década

Técnicos trabajan en una de las plantas que hacen parte del clúster de manufactura de dispositivos médicos en la ciudad de Reynosa, en el nororiental estado de Tamaulipas, México. Ese tipo de iniciativas de articulación productiva está en las recomendaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe para superar el fuerte rezago...

La ONU adopta declaración política en favor de la salud mental

Una voluntaria brinda ayuda a una persona afectada por la depresión, en esta imagen tomada en Kazajistán. La salud mental ha ocupado un lugar central en la reunión sobre enfermedades no transmisibles efectuada en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas este septiembre, así como en sus recomendaciones de políticas. Imagen: Anush...

La violencia es la principal causa de la migración a México

Un grupo de migrantes haitianos toma clases de español en en la institución Pilares, de Ciudad de México. Una nueva encuesta de Acnur señala que el flujo de migrantes disminuye, pero ha aumentado la proporción de quienes llegan al país huyendo de la violencia, las amenazas y la intimidación en sus países de origen, sobre...

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se encuentran en una encrucijada, con avances y también retrocesos debidos a retiro de inversiones y reacción...