• Jerí promete a gobernadores regionales "medidas efectivas" ante inseguridad
  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos tras la entrada en vigor de tarifas portuarias
  • Trump se queja de su foto en la portada de la revista Time: "Me han 'borrado' el pelo'"
  • Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
  • CieneguilIa: inauguran circuito cultural en el Sitio Arqueológico Villa Toledo
  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
  • Taiwán sufre promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en red gubernamental en 2025
  • Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
  • Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
  • Ecuador inicia su cuarta semana de protestas contra Noboa, que permanece intransigente

Colaboración

Colaboración

Columnas

Uno de cada cinco adultos permanece adicto al tabaco en el mundo

Los cigarrillos electrónicos han surgido como una nueva amenaza para la salud, ya no solo de adultos sino también de adolescentes y jóvenes. La Organización Mundial de la Salud plantea a los gobiernos del mundo acelerar e intensificar las medidas para seguir reduciendo la demanda de tabaco, y para sostener una legislación que restrinja el...

Dilema de América Latina: más productividad o perder otra década

Técnicos trabajan en una de las plantas que hacen parte del clúster de manufactura de dispositivos médicos en la ciudad de Reynosa, en el nororiental estado de Tamaulipas, México. Ese tipo de iniciativas de articulación productiva está en las recomendaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe para superar el fuerte rezago...

La ONU adopta declaración política en favor de la salud mental

Una voluntaria brinda ayuda a una persona afectada por la depresión, en esta imagen tomada en Kazajistán. La salud mental ha ocupado un lugar central en la reunión sobre enfermedades no transmisibles efectuada en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas este septiembre, así como en sus recomendaciones de políticas. Imagen: Anush...

La violencia es la principal causa de la migración a México

Un grupo de migrantes haitianos toma clases de español en en la institución Pilares, de Ciudad de México. Una nueva encuesta de Acnur señala que el flujo de migrantes disminuye, pero ha aumentado la proporción de quienes llegan al país huyendo de la violencia, las amenazas y la intimidación en sus países de origen, sobre...

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se encuentran en una encrucijada, con avances y también retrocesos debidos a retiro de inversiones y reacción...

Escasez de cobre arriesga el cambio mundial hacia energías limpias

La mina Skouriotissa, en Chipre, donde se extrae cobre desde hace casi 4000 años. Actualmente, la alta demanda del mineral, esencial para la transición hacia energías limpias, las infraestructuras digitales y los autos eléctricos encuentra cuellos de botella para la producción que deberían solucionarse con más minas, reciclaje y un mejor desarrollo aguas abajo en...

La violencia en sus países empuja a migrantes hacia México

Migrantes y solicitantes de asilo ingresan a México tras cruzar el río Usumacinta, en la frontera con Guatemala. Una amplia encuesta realizada el año pasado mostró que la violencia es un factor que empuja a miles de migrantes a dejar sus países de origen y llegar a México en ruta hacia Estados Unidos. Imagen: Nicolo...

El turismo se recupera después de la pandemia

Las pirámides de Giza, en Egipto, un destino turístico por excelencia. El Medio Oriente fue la región del mundo con los más altos porcentajes de recuperación dentro del turismo mundial, que este año puede superar incluso las cifras previas a la pandemia. Imagen: Matthew Wells / ONU MADRID – El turismo internacional recuperará y probablemente...