• Poder Judicial dicta 18 meses de prisión preventiva para Wanda del Valle
  • Municipalidad de Los Olivos clausuró terminal terrestre en avenida Alfredo Mendiola
  • Congreso: Comisión del puerto Chancay monitorea implementación de infraestructura
  • Osinfor reconoce manejo sostenible de castañeros en bosques de Madre de Dios
  • EEUU condena ataque a su embajada en Bagdad y avisa de su derecho a la autodefensa
  • Pedro Castillo: PJ programa para el martes 12 de diciembre nueva audiencia

Emilio Godoy

Emilio Godoy

Columnas

Pemex explota los fósiles con dinero de bancos internacionales

La estatal Petróleos Mexicanos está culminando su séptima refinería en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, en el suroriental estado de Tabasco, sobre una superficie de 600 hectáreas. La planta procesará cuando esté en pleno rendimiento unos 290 000 barriles diarios de combustibles. Imagen: Erik Contreras-Gerardo Morales / IPS PARAÍSO, México – A la...

México gira hacia los militares empresarios

Sara López (C) y otros integrantes del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil en una imagen de 2020, cuando hacían una campaña contra las carencias ambientales del Tren Maya, que va a recorrer parte del sur y el sureste de México. La Secretaría (ministerio) de la Defensa Nacional ha pasado desde este mes de...

México persiste en un modelo megaindustrial cuestionado

La comunidad Puente Madera, del municipio de San Blas Atempa, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, rechaza la venta de tierras a un parque industrial en esa localidad, uno de los 10 proyectos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, como se observa en una protesta de febrero de 2022. Foto: APIIDTT MÉXICO...

En América Latina, alertas por calor pueden evitar muertes

Este artículo es parte de la cobertura de IPS del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo. Dos de las participantes en un taller de agencias de las Naciones Unidas para niñas y jóvenes de los Estados árabes sobre aprender a programar y construir robots. ONU Mujeres propone, entre las tareas para cerrar...

México, inoperante ante creciente contaminación marítima

El ferrocarril y camiones desplazan cargamento en el puerto de Veracruz, en el sureste de México el 30 de agosto de 2022. Por esa instalación, la segunda más grande del país por carga recibida, pasan hidrocarburos, automóviles, electrónicos y alimentos para consumo interno y externo. Foto: Emilio Godoy / IPS VERACRUZ, México – México tiene...

Insuficiente la nota climática de América Latina ante la COP27

“Muestren el dinero”, reza un cartel crítico sobre el insuficiente financiamiento climático por parte de los países de Norte, en una de las protestas durante la anterior cumbre climática, en la ciudad escocesa de Glasgow. La sociedad civil tendrá dificultades para expresarse en la COP27, en Sharm el Sheij, porque Egipto, el país anfitrión, anunció...

Los desastres avivan la desigualdad en México

Trabajadores municipales limpian las calles de Guaymas, tras las últimas inundaciones en agosto. La temporada de lluvias, que suele prolongarse de junio a noviembre de cada año en México, suele ocasionar estragos en localidades como Guaymas, en el noroccidental estado de Sonora. Foto: Municipio de Guaymas MÉXICO – Por ahora, la mexicana Estephany Torres y...

México empantanado con desapariciones forzadas

Familiares de los estudiantes desaparecidos de la escuela magisterial de Ayotzinapa, durante la instalación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para ese caso el 15 de enero de 2019, que el 18 de agosto presentó un informe que cambia radicalmente la versión oficial existente hasta ahora sobre el caso....

En México la impunidad mata periodistas en forma acelerada.

Centenares de periodistas protestaron el martes 25 de enero en más de 40 ciudades mexicanas por la violencia impune en su contra, que en enero causó la muerte de tres comunicadores. En la imagen, la manifestación nocturna a su llegada frente a la Secretaría (ministerio) de Gobernación, en el centro de Ciudad de México. Foto:...

Ambición minera llega al fondo marino

La minería submarina requiere maquinaria pesada para extraer los nódulos polimetálicos del lecho marino. Foto: Alamy MÉXICO – En los últimos 10 años países como Bélgica, China y Rusia han promovido la exploración minera submarina sin que exista un marco internacional claro que evite los daños ambientales, como pérdida de biodiversidad, alteración del fondo del...

América del Sur tiene sueños gasíferos

Por Emilio Godoy El desarrollo del gas en América del Sur, en tiempos de pandemia y pospandemia, protagonizó la sesión del viernes 14 en la XXX Conferencia La Jolla de Energía, que se desarrolla en forma virtual desde el 7y hasta el 28 de mayo, y congrega a funcionarios, empresarios y analistas latinoamericanos. Foto: Emilio Godoy...

BID afronta modernización de cruciales salvaguardas sociales

En América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financia proyectos de transporte sostenible, pero estos y las demás obras a los que la entidad aporta préstamos deben cumplir estándares sociales y ambientales. En la imagen, el sistema de transporte público Metrobús de Ciudad de México, que transita por un carril dedicado...

Mujeres mexicanas sacan la cocina al sol

Reyna Díaz revisa la cocción de cerdo marinado en una olla solar, en su vivienda en un barrio popular de Vicente Guerrero en el municipio de Villa de Zaachila, en el estado de Oaxaca, en el suroeste de México. El uso de estas cocinas ya permite a 200 mujeres ahorrar combustible y dejar de usar...

Los jornaleros, víctimas del trabajo esclavo en México

Este artículo forma parte de una cobertura especial de IPS sobre la esclavitud y la trata de personas en el mundo, apoyada por el Grupo Riana. Mujeres adolescentes recolectan tomate en una finca del estado de Sinaloa, en el norte de México. Es en esa parte del país donde los jornaleros agrícolas, la mayoría migrantes...