• El Liverpool aplaza los primeros exámenes de pretemporada por la muerte de Diogo Jota
  • Alerta en el altiplano de Puno: pronostican temperaturas de hasta 8 grados bajo cero
  • Un apagón masivo afecta a Praga y otras ciudades checas por un fallo en una subestación
  • Inspectores del programa nuclear iraní salen del país tras el fin de la colaboración
  • Un nuevo incendio cerca de Atenas obliga a ordenar la evacuación de tres poblaciones
  • Ucrania informa de un muerto en el ataque ruso masivo contra Kiev
  • Canciller saliente colombiana aboga por mantener diálogo "franco y constructivo" con EEUU
  • Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
  • La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Líder republicano del Congreso cree tener los votos para aprobar el presupuesto de Trump
  • China eleva su presión sobre Taiwán al enviar 135 aeronaves cerca de la isla en tres días
  • La ONU eleva a más de 600 los muertos en puntos de distribución de alimentos en Gaza

Johan Leuridan Huys

Johan Leuridan Huys

Columnas

El don de la libertad y de la solidaridad

El verdadero humanismo no se limita a dominar el mundo material. La sociedad no solamente debe distribuir bienes materiales sino también valores. Los deseos y las necesidades no son exclusivamente materiales. Actualmente se tiende a creer que “todo incremento de poder constituye sin más un progreso, un aumento de seguridad, de utilidad, de bienestar, de...

El amor como preferencia por los pobres

Francisco define la presencia de la Iglesia en América Latina como una opción preferencial para esa parte del pueblo que son los pobres. La peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. “Para la Iglesia la opción por lo pobres es una categoría teológica antes que cultural, sociológica, política o filosófica....

¿EL Fin de la cultura?

El filósofo, ateo, Jean-Paul Sartre y el existencialismo critican a los filósofos de la modernidad que aceptaron la muerte de Dios con mucha ligereza. No se habían dado cuenta que la negación de la existencia de Dios imposibilita construir una ética. Todos somos iguales y, por lo tanto, nadie puede imponer normas a los demás....

El amor como opción por los pobres

Juan Pablo II dijo que la “opción por los pobres” es inherente al mensaje de la Iglesia. Francisco considera que la “peor discriminación que sufren los pobres es la falta de atención espiritual. Él considera que esta opción debe traducirse principalmente en una atención religiosa privilegiada y prioritaria. El pobre cuando es amado, es estimado...

Las bases morales se desintegran

El pueblo buscaba a Jesús y “al encontrarlo en la otra orilla del lago le preguntaron: Maestro, ¿cuándo has venido aquí? Jesús les contestó: En verdad les digo: Ustedes me buscan, no porque han visto signos, sino porque han comido pan hasta saciarse. Trabajen no por el alimento de un día, sino por el alimento...

El desarrollo debe ser auténtico e integral

La afirmación principal de Benedicto XVI sobre el desarrollo del ser humano está en la primera frase de su encíclica: “la caridad en la verdad, de la que Jesucristo se ha hecho testigo con su vida terrenal y, sobre todo, con su muerte y resurrección, es la principal fuerza impulsora del auténtica desarrollo de cada...

Ser discípulo

No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una persona, que da un nuevo horizonte de vida, y, con ello, una orientación decisiva (Benedicto XVI). todas las iglesias de inspiración cristiana entienden que la revelación no es en primer lugar una...

La postverdad

El conocimiento científico de las ciencias naturales en la Modernidad se fue imponiendo y marginando al conocimiento cultural. La Modernidad se caracteriza por el invento de una naturaleza externa, inerte como un dato incuestionable que racionalmente se puede observar. Naturaleza y cultura son conceptos excluyentes. La naturaleza está conformada por hechos externos que se pueden...

Nunca se logrará justicia con líderes corruptos

Los últimos veinte años en América Latina han demostrado que los líderes de la izquierda son tan corruptos como los de la derecha. Llegando al poder piensan en sus propios intereses y sigue la pobreza en el liberalismo y en el socialismo. Además, un mundo político corrupto tiene infiltraciones en la administración de la justicia....

La dignidad de la conciencia

Hay una interdependencia entre todas las cosas, plantas, animales y personas que hace la vida posible. Existe un orden donde dependencia y causalidad se responden mutuamente y resuelven una mutua insuficiencia o contingencia extrínseca. Ellos son el fundamento y el determinismo de las leyes naturales. La ciencia es la mera observación material de esta realidad....