• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Jomo Kwame Sundaram

Jomo Kwame Sundaram

Columnas

Más pobreza para los más pobres

El Banco Mundial indica que cerca de dos tercios de los países donde se ubican los mil millones de personas más pobres pertenecen a África Subsahariana. Imagen: BM KUALA LUMPUR –  Muchos países de renta baja (PRB) siguen rezagándose respecto al resto del mundo. Mientras tanto, las personas en situación de pobreza extrema han vuelto...

El Norte ignora la tormenta perfecta sobre el Sur global

Una tormenta perfecta se cierne sobre el Sur global por las políticas económicas del Norte. Imagen: Acountax KUALA LUMPUR – Una tormenta perfecta que se avecina debido a diversos acontecimientos, varios de ellos bastante deliberados, amenaza ahora con causar una gran devastación en el Sur global, que probablemente perjudique más a los más pobres y...

La onerosa deuda empobrece a los más pobres aún más

Este es un artículo de opinión de Jomo Kwame Sundaram, profesor de economía y antiguo secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico. La deuda de los países más pobres los encadena a una situación aún más precaria ante una estrategia mundial que socava la cooperación internacional. Imagen: BancayNegocios KUALA LUMPUR – Las...

Los países ricos y el FMI agravan el estancamiento mundial

Este es un artículo de opinión de Jomo Kwame Sundaram, profesor de economía y antiguo secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico. Los países de renta baja son los que más tienen que soportar las consecuencias del estancamiento económico propiciado por medidas restrictivas impulsadas por el sistema de Bretton Woods. Imagen: Pymempresa...

Los países ricos y el FMI agravan el estancamiento mundial

Los países de renta baja son los que más tienen que soportar las consecuencias del estancamiento económico propiciado por medidas restrictivas impulsadas por el sistema de Bretton Woods. Imagen: Pymempresa KUALA LUMPUR – Con la subida de las tasas de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos, la economía mundial se ralentiza a medida...

¿La trampa de los países de renta media?

Este es un artículo de opinión de Jomo Kwame Sundaram, profesor de economía y antiguo secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico. Clasificación de los países según sus ingresos, donde en amarillo destacan los de renta media, que son la mayoría y concentran la mayor población mundial. Imagen: FMI / Wikimedia KUALA...

El mundo renuncia otra vez a las necesarias reformas financieras

Este es un artículo de opinión de Jomo Kwame Sundaram, antiguo profesor de economía y ex secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico. Nuevamente se evitan las indispensables reformas financieras mundiales. Imagen: EPN KUALA LUMPUR –  Los llamamientos a una mayor regulación e intervención gubernamental son habituales durante las crisis. Pero una...