• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Jorge Lazo

Jorge Lazo

Columnas

Conociendo más el cerebro

Conocer más nuestra estructura cerebral y el funcionamiento del cerebro contribuye a tener un mejor desempeño en nuestra vida. Por ejemplo, las neuronas espejo son aquellas neuronas que imitan movimientos y acciones de nuestra realidad. Los niños tienden a imitar comportamiento de los padres, adquieren empatía, identidad personal y social, por acción imitativa propia de...

Algoritmo para la felicidad

La mayor cantidad de seres humanos quiere encontrar la felicidad, quieren ser felices. El problema es que no saben exactamente cómo se consigue la felicidad. Todos quieren que sus hijos sean felices, pero no saben cómo enseñar felicidad. De hecho, algunas personas se casan para ser felices y otros se divorcian para ser felices; algunos...

Maradona: Un impacto psicosocial

Existe una diversidad de acontecimientos que provocan gran impacto en los grupos sociales. Estos acontecimientos han estado presentes a lo largo de todos los tiempos; sin embargo, lo que sucede en estos momentos es que la intensa comunicación en la aldea global permite hacer más intenso cualquier evento psicosocial. Maradona tiene una presencia ante el...

Violencia en el Perú de hoy

En nuestro país existe violencia sin control cada vez más evidente, violencia en las calles con la delincuencia, violencia en el interior de la familia, violencia encubierta, pero en este momento destaca la violencia frente a las protestas callejeras. Evidentemente, violencia no es lo mismo que agresividad. La agresividad está determinada por un factor biológico;...

Los sueños, sueños son

Siempre resulta muy interesante hacer un análisis de los sueños en nuestra vida. En esta época de pandemia muchas personas tienen trastornos en el sueño; el sueño puede alterarse de forma cuantitativa o de forma cualitativa. En el grupo de los problemas cuantitativos tenemos los casos de exceso de sueño (hipersomnia) en personas con depresión,...

Encierro no es entierro

Los antecedentes históricos de los encierros no siempre son favorables; se piensa que el procedimiento de “lavado de cerebros” tenía como base encerrar a las personas. En la segunda guerra mundial, desconectar de todos los estímulos, incluso la luz y los sonidos, provocaba una desconexión total de prisioneros y espías en la guerra mencionada. Las...

Depresión en pandemia

Uno de los efectos que más deterioran a las personas en la pandemia es la depresión. La depresión que acompaña a este trastorno, con tan alto nivel de contagio, es una forma clínica insidiosa; se va instalando, progresivamente, y la persona no tiene conciencia de lo que está sucediendo. Cuando los síntomas ya están presentes,...

Niños adictos a tecnología

Las adicciones en el mundo han sido cada vez más frecuentes y más problemáticas en todo grupo social, en toda la sociedad. Si podemos mencionar las adicciones más intensas en el daño que provocan, tenemos la adicción al alcohol y la adicción a las drogas, siendo esta última, inclusive, fuertemente delictiva y peligrosa. Otras adicciones,...

Aprendiendo a morir

En este tiempo, tenemos al jinete de la muerte muy cerca de nosotros, en cada paso, en cada contacto, en cada momento de nuestra vida. Nadie nos enseña a morir, a morir bien. Los médicos, que serían indicados para guiarnos en el momento de la muerte, no tienen mucha preparación en ello. Los médicos son...

¿Quién puede ser feliz?

La felicidad parece ser un enigma que ha permanecido entre los seres humanos todo el tiempo. ¿Qué más se puede decir sobre la felicidad? La felicidad tiene base biológica en el efecto de los neurotransmisores sobre el cerebro en particular y, sobre todo, el cuerpo en general. Fundamentalmente, la dopamina y la endorfina son responsables...