• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Juan Pablo Cárdenas Squella

Juan Pablo Cárdenas Squella

Columnas

Donde la vida ya no vale nada

Por Juan Pablo Cárdenas S.: No es cuestión de que la prensa magnifique los acontecimientos para obtener audiencia, rating y lectores. La vida cotidiana en Chile se ha hecho francamente peligrosa y los delitos comunes se demuestran cada vez más frecuentes y brutales. Se mata para robar un auto, para despojar a los ancianos de...

Los periodistas como historiadores del presente

 Por Juan Pablo Cárdenas Squella *La democracia es imposible sin libertad de expresión y diversidad informativa *El buen periodismo es siempre de “compromiso”; la neutralidad no existe Con la fundación de las primeras escuelas de periodismo surgió la necesidad de definir los contenidos del plan de estudios de la que se instalaba como carrera universitaria,...

La ilusión del parlamentarismo y la descentralización

Por Juan Pablo Cárdenas S. Al menos dos teleseries de Netflix de muy buena crítica y acogida nos han ilustrado sobre el funcionamiento de los regímenes parlamentarios europeos, dándonos la idea de que, en Chile, a propósito de una nueva Constitución, podríamos sacudirnos de un presidencialismo tan autoritario y establecer una institucionalidad en que lidere...

La urgente depuración de la política

No son precisamente coincidencias ideológicas las que provocaron una amplia mayoría en el Congreso Nacional para aprobar el retiro del 10 por ciento de los ahorros previsionales de los trabajadores a objeto de encarar la grave crisis sanitaria y económica del país. De no haber sido por la pandemia y sus trágicas consecuencias en la...

La doble moral de la corrupción

Estoy seguro que estas líneas van a incomodar a no pocos lectores. El tema de la corrupción disgusta siempre al poder, a la política y a las instituciones públicas y privadas involucradas en esta lacra que hoy se extiende por muchos estados y gobiernos de distinto signo. Especialmente en nuestra región y, por supuesto, en...

La probada insolvencia de nuestra “democracia”

Una reciente encuesta de la Universidad del Desarrollo, difundida por el propio diario El Mercurio (21 de abril), ha dejado al desnudo las debilidades de nuestro sistema institucional. Si por “democracia” se ha entendido el gobierno del pueblo y por el pueblo, lo cierto es que hoy en Chile los ciudadanos prácticamente no reconocen poder...