• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Mario Gonzales Ríos

Mario Gonzales Ríos

Tiempos nuevos

Columnas

Nuevo libro sobre Riva-Agüero y Sánchez Boquete

Artículo de opinión cargo de Hugo Pereyra (1) Hace poco, fue presentado en Lima el nuevo libro de Elizabeth Hernández titulado José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete (1783-1858), primer presidente del Perú. Se trata, a no dudarlo, de un notable y esclarecedor aporte al estudio del complejo proceso de la Independencia que, en...

La visita de un historiador

Algunos días han pasado de la visita a la ciudad de Lima del profesor francés Bernard Lavallé, Doctor en Historia, profesor emérito en la Universidad de la Sorbonne Nouvelle – París 3. Especialista en Historia e Historia colonial de América Latina. Dirige el Comité ECOS-Norte de cooperación científica y universitaria con América Latina. Es integrante...

Sociedad segura y próspera

Al inicio del nuevo siglo, algunos países de América Latina lograron un milagro: la seguridad ciudadana, por fin, se constituía en una realidad. Se redujeron a niveles sorprendentes los indicadores de criminalidad, de violencia, de accidentes, de todas las formas de delitos. En el caso de Chile, el nivel de seguridad ciudadana alcanzado era superior,...

Tiempo nuestro y social

Reloj… no marques las horas. En la cultura popular, en la vida cotidiana, humanizamos el reloj, ese instrumento que el hombre ha inventado para medir el tiempo, no se sabe cuándo, pero desde que tiene conciencia del tiempo, muchos y distintos relojes se ha inventado, hasta hoy. En honor a los hechos, hasta hace algunos...

Tentación caudillista

¿Volverán a aparecer en la política peruana los históricos héroes de la construcción del Estado? ¿Nos encontraremos con ese pro hombre constructor del futuro más arcaico? ¿Verán nuestros ojos, por fin, al salvador de la nación, al único guardián de los valores patrióticos? ¿Vive aún ese hombre que nos conducirá con mano firme hacia el...

Choledades

Próximos a celebrar doscientos años de vida independiente, evidentemente en un escenario nacional diferente, muy cambiado por los hechos y procesos sociales, políticos, económicos y sin duda, por los procesos culturales que hacen que los peruanos de hoy, se vean a sí mismos de modo muy distinto a como se valoraban y percibían hasta hace...

De las cosas que estamos hechos

Como no podía de otro modo, desde los albores de la cultura peruana, tiempos pre Incas y los incásicos, después en la Colonia y en la República, la chicha, ese líquido que resulta de un particular proceso del maíz, que una vez bebido no hace sino conducirnos a un estado divino, de comunicación con los...

Un héroe nunca imaginado

Un problema social que afecta a una gran mayoría de individuos, no solo de un país sino de muchos, como lo vamos a ver a continuación y esas gentes, inexorablemente, ven marcadas sus vidas por la secuela que deja en ellos el aprendizaje de las matemáticas, el trauma matemático masivo. Una experiencia pedagógica (social) que...

Soledad campesina

En el mes de junio, desde hace más de cuatro décadas, el 24 se celebra el Día del Campesino. Una fecha que en estos días “no se ha sentido” en el país, que no se ha celebrado en los colegios (muy poco y sin mucho ruido), que en las dependencias del Estado, inclusive en las...

Notas sobre identidad y pigmentocracia

Es uno de los sociólogos peruanos más comprometidos con el conocimiento de los problemas sociales del Perú contemporáneo y un gran animador de los debates en torno a la identidad, ese es Hugo Neira Samanez, un científico social que por haber vivido mucho tiempo fuera del país por voluntad propia y –también-por haber participado en...