• Elecciones 2026: Reniec entregó al JNE padrón electoral preliminar
  • Gobierno impulsa apertura de 16 nuevos mercados para agroexportaciones
  • Adex: exportaciones textiles crecerían 11.4 % al cierre de 2025 y prendas de vestir 5.5%
  • Maduro dice que Venezuela y Colombia son "hermanas siamesas" y critica sanciones de EEUU a Petro
  • Zelenski exige sanciones contra todas las petroleras rusas: "La paz nace de la presión al agresor"
  • MEF: cada cifra del Presupuesto 2026 expresa una decisión
  • Fiscalía solicita detención de tres jóvenes implicados en el asesinato de mujer y su hija
  • Lonely Planet: Perú es uno de los 25 mejores destinos del mundo para viajar en 2026

Ramiro Pellitero

Ramiro Pellitero

Columnas

Comprensión y discernimiento

Los especialistas suelen decir que es difícil comprender a un enfermo mental, a menos que hayas pasado por su enfermedad. Esto puede suceder no sólo con los enfermos mentales, sino con todos los enfermos y aún los sanos. Cada uno es muy sensible a lo que le afecta de verdad, pero a veces ¡tan poco!...

El valor de la vejez

Ha concluido la catequesis del Papa sobre el sentido y el valor de la vejez (del 23 de marzo al 24 agosto de 2022). Quiso «animar a todos a invertir pensamientos y afectos en los dones que ella trae consigo y para las otras edades de la vida» (23-III-2022); pues, en efecto, la ancianidad es...

Perdonar y pedir perdón

“El descubridor del papel del perdón en los asuntos humanos fue Jesús de Nazaret” En su libro La condición humana, explica Hanna Arendt (ed. Paidós, Barcelona 1993, pp. 255-262), a nivel antropológico, el asombroso poder del perdón. Sirve para deshacer los actos del pasado y liberar de sus consecuencias. Sin ser perdonados seríamos como el...

Un sueño revelador

En su cuento “El sueño de un hombre ridículo” (*), Dostoiewsky relata el caso de un hombre escéptico y desesperado, hasta el punto que había decidido suicidarse. Pero una noche lóbrega cuando caminaba hacia su casa, una niña le salió al encuentro, llorando y gritando, pidiéndole ayuda. Aunque él la despreció, más tarde, ya en su casa, le...

De héroes, reyes y gente corriente

Tatyana Kasatkina (1), experta en Dostoyevsky, dice que los jóvenes actuales están redescubriendo a este grande de la literatura universal. ¿Y por qué? Porque Dostoyevsky les ofrece “modelos de comportamiento orientados a hacer que el hombre piense, exista y se relacione con el mundo de un modo nuevo”. Los jóvenes –continúa explicando– se hacen, hoy como siempre, preguntas fundamentales, de...

Nuestras historias y sus nudos

En su mensaje para la 54 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (24-I-2020), el Papa Francisco ha querido tratar de la importancia de las “buenas historias” (cf. Ex 10, 2). De esas historias que ayudan “a reencontrar las raíces y la fuerza para avanzar juntos”; de esas narraciones que nos hablan de nosotrosy de la belleza que poseemos, de la ternura, del tejido...