• Municipalidad de Los Olivos clausuró terminal terrestre en avenida Alfredo Mendiola
  • Congreso: Comisión del puerto Chancay monitorea implementación de infraestructura
  • Osinfor reconoce manejo sostenible de castañeros en bosques de Madre de Dios
  • EEUU condena ataque a su embajada en Bagdad y avisa de su derecho a la autodefensa
  • Pedro Castillo: PJ programa para el martes 12 de diciembre nueva audiencia

Salvador Fabre

Salvador Fabre

Columnas

Celibato matrimonial

Oxímoron: “Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto”. Pues no. En este caso no se trata de un “oxímoron”, sino de una triste realidad. Aunque parezca descabellado, absurdo o contradictorio, tristemente hay parejas que viven esta realidad absurda. No en vano, la vez...

Ateísmo maduro

¿Puede un ateo celebrar a un santo? ¿Puede un protestante venerar a un santo? A primera vista, la respuesta es no. Sin embargo, en realidad, depende. ¿De qué depende? Del lugar donde se celebre. Si en ese lugar han sido superados viejos prejuicios anticatólicos y los clichés que ello lleva consigo, es posible que un...

Deconstrucción

Vulgarmente se afirma que la historia la escriben los vencedores. Sin embargo, ya no es así. La cultura woke nos ha enseñado a reescribir la historia, a resignificar la cultura, los hechos, la realidad toda, viéndola desde un nuevo prisma, lo que otorga una nueva vigencia a las palabras de Campoamor: “Nada es verdad, nada...

Rezar la Iglesia

A quienes amamos a la Iglesia, considerándola nuestra Madre en la fe y Esposa de Cristo, no puede sino producirnos una profunda desazón y abatimiento la situación por la que ahora está pasando. La crisis es múltiple, conoce diversos frentes: desde la abierta persecución en diversos puntos del globo, como Nigeria o Nicaragua, hasta la...

Señores de la vida y de la muerte

Parece que los jueces británicos gustan de excederse en sus atribuciones, considerándose una especie de “oráculo”, con capacidad de decidir quién debe vivir y quién no. Una vez más, como hace 5 años sucediera con Alfie Evans, han determinado que la bebé de ocho meses, Indi Gregory, debe morir. Es lo mejor para ella -dicen-,...

Rezar por el Papa

A todo el mundo católico nos sorprendió la intención de oración del Papa para este mes de noviembre: él mismo. La intención de la “Red Mundial de Oración del Papa” es el Papa mismo, y se ha dado a conocer, como sucede habitualmente, a través del simpático “video del Papa”. En su mensaje, Francisco explica...

Trascendencia

En México tenemos una curiosa tradición: Hacer “altares de muertos”. A tal efecto se consigue flor de cempasúchil, manteles de rico colorido, calaveras de dulce -chocolate y azúcar principalmente-, platos con alimentos que le gustaban al difunto o a los difuntos, pan de muerto, fotografías de los seres queridos que se van a recordar en...

En defensa del Halloween

Aprovecho la cercanía de Halloween para ofrecer una tímida defensa de la celebración, o por lo menos, cuestionar la oportunidad de –nunca mejor dicho- satanizarla, pues puede resultar contraproducente y a final de cuentas equívoco. Me explico: Dada la sensibilidad contemporánea, una manera de fomentar las cosas es prohibirlas. La seducción de lo prohibido siempre...

Pobre Armenia

“A falta de petróleo no hubo amigos en el mar, dejando las naciones tu barquito naufragar” (Mecano) No la tiene fácil el pueblo armenio. De hecho, no la ha tenido fácil nunca. Quizá sea el precio a pagar por haber sido el primer reino en abrazar el cristianismo, en el año 301 d.C., aunque la...

La confianza y el amor

Francisco nos ha vuelto a sorprender. Apenas once días después de la publicación de su Exhortación Apostólica Laudate Deum (4-X-2023), nos ofrece una nueva entrega, con la Exhortación Apostólica C´est la confiance (15-X-2023). Si la primera fue objeto de algunas críticas, porque se consideraba que el tema no atañe directamente a la revelación y al...

La paz en Tierra Santa

“La paz en Medio Oriente llegará cuando los árabes amen a sus hijos más de lo que nos odian a nosotros” Golda Meir El mundo entero contempla, expectante, el devenir del conflicto armado entre Israel y Palestina, en Tierra Santa. Si resulta sobrecogedora la crueldad de los yihadistas de Hamás contra civiles inocentes, especialmente cuando...

La frescura de un milagro

La visión del mundo y de la Iglesia puede ofrecer una sensación de zozobra y abatimiento, fruto de una experiencia de inquietud y agobio constantes. La guerra entre Israel y Palestina, que no parece tener solución acorde con la dignidad humana; la guerra entre Rusia y Ucrania, que se va eternizando; la escalada imparable de...

Universidad del Sentido

Bastante desapercibida pasó la noticia de que el Papa constituyera, en el Estado Vaticano, una entidad civil denominada “Universidad del Sentido.” La universidad será gestionada por otra institución creada por Francisco: “Scholas ocurrentes.” Es lógico que haya sido así, pues ha habido otros temas más mediáticos recientemente en el Vaticano, como el Sínodo ahora en...

El Papa defiende la ciencia

Quedan lejanos aquellos días en que se suponía, erróneamente, que la ciencia era enemiga de la religión. En efecto, tal idea no se trata sino un prejuicio filosófico propio de la Ilustración, ampliamente superado. La ciencia moderna, así como las universidades, nacieron al calor de la religión católica. Es verdad que en ocasiones ha existido...

El desafío de la sinodalidad

La línea que separa la noción de “sinodalidad” con la de “disolución” es muy tenue. Requiere una dirección y una ejecución magistral por parte de los protagonistas, quienes van a redactar las conclusiones y directrices emanadas por el Sínodo de Obispos, ya inminente. Una perspectiva que ayuda a percibir las dificultades y los peligros de...

Árbol malo, frutos buenos

Mateo 7, 17-18: “Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el árbol bueno dar frutos malos, ni el árbol malo dar frutos buenos.” Puede parecer pretencioso enmendarle la plana al mismísimo evangelio, pero el misterio de la naturaleza humana no deja de sorprendernos. La cansada historia...

Redescubrir el matrimonio

Redescubrir el matrimonio “Profe, para mí, el matrimonio como lo entiende la Iglesia es una suerte de cadena perpetua.” “Si equivocarse forma parte de la condición humana y rectificar es una muestra de sabiduría, ¿por qué no aplica esto para el matrimonio según la Iglesia?” “Sólo de pensar que voy a tener que estar toooda...

Derecho enfermo de ideología

En México estamos viviendo el drama de cuando el derecho se muestra servil a la ideología. Lo que debería proporcionar seguridad, estabilidad y un marco firme para la convivencia social, se muestra voluble, manipulable al placer de grupos de presión minoritarios. De hecho, las activistas feministas y abortistas ya descubrieron “el caminito” para moldear la...

Mongolia y Francisco

Una de las ideas madres del pontificado de Francisco es “ir a las periferias existenciales.” No nos queda sino reconocer que el Papa predica con el ejemplo, va por delante en este rubro y en otros tantos, que le dan una fisonomía particular a su pontificado. Con este preámbulo se entiende por qué un sucesor...

Annus terribilis Operis Dei

Sin temor a exagerar, se puede decir que el Opus Dei está viviendo ahora su “annus terribilis”, “su año terrible.” En efecto, la Prelatura Personal de la Santa Cruz y Opus Dei se ha visto afectada, en el seno de la Iglesia, por varios frentes canónicos -relativos a la ley de la Iglesia-, en concreto,...