Pese a que el presidente de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCR) coincidieron en advertir, sobre los riesgos que implicaría aprobar en el Parlamento un proyecto de ley que modifica la conformación de los directorios de las cajas municipales sin una evaluación técnica previa, el dictamen fue aprobado con 9 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones.
Al respecto, el presidente de la SBS, Sergio Espinosa, refirió que “un proyecto así de importante, que regule a las cajas municipales, especialmente la parte del directorio, tiene que ser adecuadamente discutido”, y pidió expresamente que el Congreso “devuelva el proyecto a las comisiones correspondientes para su revisión”.
También informó que la SBS está trabajando en algunas propuestas técnicas de modificación sobre el funcionamiento de las cajas municipales, pero advirtió que “hay que cuidar a las cajas municipales para que su gobierno sea un gobierno profesional y técnico, y no tenga ningún otro tipo de injerencia”, dijo días previos en Ayacucho.
🤔🚨 Durante su primera visita a Ayacucho, el superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Espinosa Chiroque, advirtió sobre los riesgos de aprobar en el Congreso un proyecto de ley que modifica la conformación de los directorios de las cajas municipales https://t.co/8CYgcACM8c
— Diario Jornada (@diariojornada) June 30, 2025
Rechazo del BCR
Exigiéndole a los congresistas que “sean profesionales”, el presidente del BCR, Julio Velarde, también se pronunció hace unos días y confirmó que “el Congreso no solicitó opinión técnica sobre el proyecto de ley que permitiría a presidentes de comisiones legislativas integrar los directorios de las cajas municipales”.
El funcionario aseguró que el Congreso de la República no solicitó opinión técnica a la entidad monetaria sobre “el controvertido proyecto de ley” que convertiría en directores de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) a los parlamentarios, por el simple hecho de haber sido presidentes de comisiones.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, reveló que el Congreso no le solicitó una opinión técnica sobre el proyecto de ley que permitiría que presidentes de comisiones legislativas puedan ser directores de las cajas municipales. https://t.co/MmVZmfoMYz pic.twitter.com/G8darZytJK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2025
De esa forma, las cajas municipales, con esta posible ley, permitiría a congresistas como Ilich López, presidente actual de la Comisión de Economía, a Alejandro Cavero o a Rosangella Barbarán, convertirse en directores de una cartera que administra más de S/30.000 millones de los peruanos.
Julio Velarde expresó su preocupación por la posible politización de las microfinancieras peruanas. Y les pidió a los legisladores, “sean profesionales”.
ACA SE ESCONDE UNA CORRUPCIÓN MUY GRANDE
Congreso pone en peligro dinero de 10 millones de peruanos en cajas municipales: mala jugada de legisladores Ilich López y José Jerí
Legislativo aprobó en primera votación proyecto de ley que vulnera la autonomía de las Cajas… pic.twitter.com/zMDeVIvRSZ
— Fuera los Corruptos (@FCPeru7) June 30, 2025
Texto: WSV / Medios
Foto: Composición
🚨 Alerta sobre las Cajas Municipales
El Congreso ha aprobado una ley que pone en riesgo la estabilidad y gobernanza de estas instituciones clave para la inclusión financiera.
📌 ¿Qué estaría en riesgo? Descubre más detalles en el informe IPE, publicado en Diario Gestión:… pic.twitter.com/apGLNWLXkE
— IPEOpinión (@IPEopinion) June 25, 2025
🏦 ¿Está el Congreso debilitando uno de los pilares de la inclusión financiera en el Perú?
Más de 2.1 millones de nuevos clientes han accedido al crédito a través de las Cajas Municipales desde 2005, especialmente micro y pequeñas empresas. Sin embargo, una reciente ley aprobada… pic.twitter.com/kQMWyieQhg
— IPEOpinión (@IPEopinion) June 12, 2025
🏦 ¿Está el Congreso debilitando uno de los pilares de la inclusión financiera en el Perú?
Más de 2.1 millones de nuevos clientes han accedido al crédito a través de las Cajas Municipales desde 2005, especialmente micro y pequeñas empresas. Sin embargo, una reciente ley aprobada… pic.twitter.com/kQMWyieQhg
— IPEOpinión (@IPEopinion) June 12, 2025
También puede ver:
Crece la tensión entre Santiváñez y Arana por tener más poder en Palacio (VIDEOS)