Boluarte confirma vencimiento del Reinfo minero en diciembre

shadow

 

La jefa de Estado, Dina Boluarte, estuvo presente este viernes en el acto de cierre de Perumin 37, evento que se desarrolló desde el lunes 22 en la ciudad de Arequipa. En su intervención, confirmó que el período límite para completar la formalización minera a través del Reinfo finaliza en diciembre y reafirmó el compromiso de su administración en la lucha contra las operaciones mineras ilegales.

«Mi gobierno no pacta con asuntos ilegales, mi gobierno [no] solo le dice no la minería ilegal, sino la combate de forma inteligente y estratégica», precisó la mandataria.

La presidenta utilizó la plataforma arequipeña para dirigirse directamente a los operadores mineros que se encuentran en proceso de regularización. «Les decimos que el plazo es hasta diciembre», indicó.

Depuración del sistema de registro avanza según cronograma

De acuerdo con lo manifestado por Boluarte, el proceso de limpieza del Reinfo -Registro Integral de Formalización Minera- ya se ha completado, y actualmente el trabajo se concentra en colaborar con aquellos mineros que genuinamente buscan regularizar su situación y «quieren hacer bien las cosas en el marco de la ley».

«Ya sabemos cómo y dónde operan, ya sabemos dónde están, y desde nuestro gobierno hemos actuado con firmeza y a ellos les decimos, a los que están en camino de formalizarse, el plazo es hasta diciembre», enfatizó.

Perú y Estados Unidos reafirman alianza estratégica en la ONU

Asimismo, la mandataria hizo mención a las 11 iniciativas legislativas sobre la nueva normativa para la pequeña minería y minería artesanal (Ley Mape) que el Ejecutivo remitió a la Comisión de Energía y Minas, luego de las reuniones técnicas coordinadas por la Presidencia del Consejo de Ministros.

Cooperación bilateral busca fortalecer sector minero regional

«Esperemos que desde el Congreso podamos afianzar esta nueva ley que va a beneficiar a toda la minería legal, formal, que busque el desarrollo de nuestra querida patria», precisó.

La presidenta también resaltó la suscripción de un acuerdo de cooperación entre Perú y Chile orientado a promover el crecimiento sostenible del sector minero en ambas naciones.

Ejecutivo: de los más de 84 000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado

«Juntos producimos el 40% de la oferta mundial de cobre en la actualidad. En 15 años apuntamos a llegar al 51 %, y estamos seguros de que así será», afirmó Boluarte en la ceremonia de clausura de Perumin 37.

Foto Minan