La mandataria Dina Boluarte respaldó su administración durante la ceremonia de inicio de construcción de la Central de Emergencias 911 en el distrito de Chorrillos, en un contexto marcado por las críticas tras el retorno de Juan José Santiváñez al Gabinete luego de ser objeto de censura parlamentaria meses atrás.
La jefa de Estado evitó el diálogo con medios independientes durante el evento y ofreció un mensaje centrado en destacar el desempeño económico nacional.
«Sigamos trabajando sin distracciones, enfocados en consolidar nuestra economía que está entre las más fuertes de la región. Las listas internacionales dicen eso. A veces nos dicen ‘miro al Perú con envidia positiva’. Es bueno que nos miren como ejemplo, tenemos la inflación más baja, la moneda más fuerte, el crecimiento más importante de la región. Por eso las instituciones extranjeras confían en el Perú y trabajan con nosotros porque sino se irían a otros países, como lo han hecho antes», expresó la gobernante.
Dina Boluarte: Gobierno prepara iniciativa legal para fortalecer soberanía nacional
Proyecta inversiones y desarrollo hacia el 2040
La presidenta vinculó el clima de confianza internacional con la capacidad de ejecutar proyectos de infraestructura y programas sociales en el territorio nacional.
«Nosotros como gobierno, como sociedad, nación, estamos generando confianza en el exterior. De las inversiones podemos hacer obras, colegios, hospitales, aeropuertos, puentes, carreteras, acortando brechas de pobreza y generando más empleo formal y generando más Beca 18 para nuestros estudiantes. Seguiremos trabajando ese norte, para dejar un Perú distinto y mejor al que yo recibí en aquel diciembre del 2022″, agregó en su intervención positiva, sin mencionar la crisis de seguridad que afecta a los sectores más desprotegidos.
No obstante, admitió que las dificultades históricas como la pobreza requieren tiempo para su solución y anunció que establecerá un plan de desarrollo nacional con visión al 2040.
«Esta presidenta andina vivió de cerca la pobreza y el olvido del gobierno para atender las necesidades del Perú profundo. Aun hay mucho que hacer porque el abandono de décadas no se puede resolver en tres años. Vamos a dejar una proyección del Perú, una mirada al 2040″, subrayó.
Dina Boluarte: suspenden denuncias pendientes en Subcomisión de Acusaciones
Ratifica permanencia hasta 2026 pese a investigaciones
La mandataria confirmó su intención de completar su período hasta el 28 de julio de 2026 y manifestó que no se dejará influir por las críticas de opositores ni por los procesos fiscales que enfrenta, los cuales no continuarán debido a una decisión del Tribunal Constitucional.
«Esta presidenta no desmaya ni agacha la cabeza frente a los ataques y las venganzas; todo lo contrario, está más fuerte que nunca porque sabe y está consciente de todo el esfuerzo que pone para sacar adelante el desarrollo del país», declaró utilizando la tercera persona, formato habitual en sus alocuciones.
TC blinda a Dina Boluarte y dispone se suspenda investigaciones hasta julio 2026
Rechaza provocaciones de cara a elecciones 2026
Boluarte concluyó reafirmando su compromiso de trabajo constante hasta el final de su mandato y descartó ceder ante intentos de desestabilización.
«Esta presidenta por convicción seguirá trabajando sin descanso, sin desmayo, sin distracciones para llegar a nuestra meta trazada hasta 28 de julio del 2026. No caeremos en las provocaciones de aquellas voces pequeñas y a piedradas que buscan generar desconcierto y cierta incertidumbre las elecciones del próximo año», concluyó.
Foto Presidencia.