La presidenta Dina Boluarte, se pronunció hoy sobre la huelga de transportistas convocada por varias empresas que operan en Lima Metropolitana. Los manifestantes denuncian ser objeto de extorsiones continuas, pago de «cupos» y asesinatos a manos de redes delictivas.
«Un paro de 24 horas, de 48 horas, hermano transportista, no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar», afirmó la mandataria durante un evento oficial en la sede de Osiptel.
La jefa del Estado instó a la ciudadanía a ignorar los mensajes fraudulentos que circulan por aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Signal. Hizo un llamado a la prudencia frente a comunicaciones o llamadas de origen dudoso.
Paro de transportistas paraliza Lima debido a ola de extorsiones
Boluarte aconsejó a los ciudadanos: «No abran esas llamadas, no abran esos mensajes, pero lo que sí tienen que hacer es anotar el número que haya ingresado. Contacto que no lo tienen como contactos, no respondan, pero sí den cuenta a la Policía».
Paro de transportistas: queman llantas en avenida Túpac Amaru en distrito de Carabayllo
Alerta sobre modalidades de extorsión
La jefa de Estado también advirtió que los delincuentes a menudo se hacen pasar por parientes o notifican sobre transferencias bancarias falsas para engañar a sus víctimas.
«Les dicen que tienen remesas en los bancos para que vayan a cobrar (…) ahí es donde inmediatamente ya entra el punto de la extorsión. No contesten, no abran, la Policía hará la investigación», concluyó.
Foto Flickr