La presidenta Dina Boluarte Zegarra declaró hoy el toque de queda en la provincia de Pataz, región La Libertad, tas el asesinato de 13 mineros en esta provincia en la región La Libertad.
Anunció asimismo que durante los próximos 30 días queda suspendida toda actividad minera en la Pataz.
La inmovilización social en Pataz regirá entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, informó Dina Boluarte.
La confirmación se hará mediante la publicación de un decreto supremo en El Peruano.
La declaratoria se da después de una reunión entre la mandataria con el gobernador de La Libertad, César Acuña, y el alcalde de Pataz, Aldo Mariño, sostenida hoy en el Palacio de Gobierno.
Según se conoció, César Acuña propuso declarar el estado de sitio en Pataz aceptando que se trataba de una medida extrema, pero, según dijo, necesaria destinada a recuperar el control del territorio y erradicar las redes criminales que amenazan a Estado.
Dina Boluarte atendió, no obstante, el pedido para inaugurar una base militar en la provincia de Pataz debido a la ausencia de la Policía.
La mandataria informó también que pedirá al Congreso facultades extraordinarias con el objetivo de legislar en materia de terrorismo urbano y actuar contra los criminales que siembran el terror, como ocurrió en el pasado con el terrorismo.
“Pregunto a la población, ¿a quienes han asesinado en forma cruel y brutal cómo los llamamos? ¿A los que extorsionan y matan a conductores, pasajeros, empresarios cómo les llamamos? ¿A los que llaman desde los penales, a los sicarios que salen en banda para extorsionar, a los que van en una moto y disparan por un celular cómo los llamamos?”, cuestionó .
Sostuvo que el Ejecutivo presentó al Congreso una propuesta para calificar de terrorismo urbano estos hechos y dar un marco legal a fin de actuar contra esta problemática, sin embargo, no ha tenido acogida.
“Esta semana se presentará al Congreso pedido de facultades para legislar en terrorismo urbano, la vida de los hermanos no puede pender de estos delincuentes criminales, debemos revestir del marco legal que corresponda para que las autoridades militares o de la policía puedan actuar”, manifestó.
Foto Flickr Presidencia