CAL demanda salida de Eduardo Arana y Juan José Santiváñez tras difusion de audios

shadow

 

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) demanda la salida inmediata de Eduardo Arana de la presidencia del Consejo de Ministros y de Juan José Santiváñez del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, luego de conocerse grabaciones de audio donde supuestamente aparecen ambos funcionarios coordinando favores hacia un interno.

La Junta Directiva del CAL emitió un pronunciamiento oficial alertando sobre las grabaciones divulgadas durante el fin de semana previo, en las cuales se señala que Santiváñez habría realizado gestiones junto a Arana en beneficio de Miguel Marcelo Salirrosas, conocido como «El Diablo», quien había sido defendido por el ministro antes de su incorporación al gabinete de Dina Boluarte.

Ministro de Salud dice que audio difundido entre Santiváñez y Arana “podría ser IA”

Organismo gremial califica situación como grave amenaza institucional

«Estos hechos son indicios de extrema gravedad que independientemente de las acciones que adopte la Fiscalía y el Poder Judicial, en respeto del debido proceso y la presunción de inocencia, comprometen no solo la legitimidad del Ministerio de Justicia, sino también la del propio Gobierno, debilitando la confianza ciudadana en el sistema democrático y en las instituciones que deben garantizar el Estado de derecho», mencionan.

La organización profesional critica que tanto el Ejecutivo como el Legislativo han adoptado una postura de respaldo hacia los implicados, a pesar de que el titular de Justicia se rehúsa a colaborar en los procedimientos destinados a verificar su identidad vocal.

Mediante su declaración institucional, el gremio legal demanda el alejamiento de ambos ministros por no contar con la calidad ética y moral necesaria para permanecer en sus funciones públicas.

Santiváñez acusa en entrevista a periodistas de ser parte de una organización criminal

CAL pide investigación independiente del caso penitenciario

En esta dirección, instan al Parlamento a no proteger a los funcionarios cuestionados y a ejercer su función fiscalizadora sobre estos puestos, al tiempo que solicitan al ente acusador desarrollar una pesquisa autónoma.

Por último, requieren que se abra una investigación urgente contra el anterior director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) quien también estaría vinculado a estos hechos irregulares.

Foto Ministerio de Justicia