La región constitucional del Callao estableció un conjunto de medidas precautorias dirigidas tanto a funcionarios municipales como a los habitantes de la provincia, luego del potente terremoto de magnitud 8,8 que se produjo ayer en territorio ruso. La alerta por posible tsunami se estimó para las 11:24 horas del presente miércoles 30 de julio.
Epicentro del sismo y activación de protocolos de emergencia
El fenómeno sísmico se registró a las 18:24 horas según el horario peruano, con epicentro ubicado 133 kilómetros hacia el sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka. Como consecuencia, la DHN estableció comunicación con el COEN y el Indeci para implementar una alerta precautoria de tsunami que abarca toda la costa peruana, incluyendo la jurisdicción portuaria chalaca.
Debido a esta situación, las autoridades regionales del Callao especificaron que se trata de una medida precautoria que no requiere desalojo inmediato de la población.
Directrices para funcionarios municipales y autoridades zonales
Las administraciones locales recibieron las siguientes indicaciones específicas:
Comunicar a los ciudadanos que la alerta tiene carácter preventivo y no requiere desalojo inmediato.
Establecer coordinación entre las Plataformas de Defensa Civil y los Grupos de Trabajo de GRD.
Poner en funcionamiento los planes de contingencia ante tsunamis.
Ejercer control sobre el tránsito terrestre y las actividades marítimas en zonas vulnerables.
Sostener comunicación directa con el COER – Callao para la difusión de información oficial.
Indeci : las recomendaciones ante la alerta de tsunami en el litoral
Recomendaciones específicas para residentes chalacos
Los habitantes de la región recibieron las siguientes orientaciones:
Considerar que se trata de una medida preventiva. No se trata de una evacuación obligatoria.
Aquellos que residen en zonas costeras deben alistar su equipaje de emergencia, reconocer las vías de escape y mantenerse informados mediante los canales oficiales.
No difundir especulaciones o información no verificada. Consultar exclusivamente fuentes oficiales: GORE Callao, COER, INDECI y DHN.
Monitoreo permanente de condiciones marítimas
La administración regional del Callao comunicó que desarrolla un seguimiento continuo de las condiciones oceánicas mediante el COER–Callao, trabajando conjuntamente con la Marina de Guerra, Indeci y otras instituciones técnicas especializadas. Las autoridades enfatizaron que su propósito fundamental es proteger la integridad física y bienestar de la población chalaca.
Hasta este momento, los organismos regionales no han informado sobre eventos adversos o irregularidades en la franja costera, aunque reiteraron la importancia de conservar la tranquilidad y permanecer atentos a las próximas comunicaciones oficiales.
Tsunami en Rusia dejó edificios sumergidos bajo el agua, tras terremoto de 8.8 grados
Foto Andina