El Gobierno Regional del Callao liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, firmó convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección Regional de Educación (DREC) y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) aunando esfuerzos para impulsar la estrategia de escuelas promotoras de salud a través del “Programa de Desayunos Escolares Regionales” y “Kioscos Saludables” con el noble fin de reducir la anemia y malnutrición infantil entre miles de escolares de los más de 500 colegios , sobre todo en los sectores más desprotegidos.
Al respecto, el gobernador Castillo Rojo Salas, durante la firma de convenio denominado “Plan Hambre Cero”, firmado con la directora regional de Educación (DREC), Giovana Estrada Claudio, y el director regional de Salud (Diresa), Dr. Roberto Espinoza Atoche, dijo con certeza en que el acuerdo acabará con la anemia y desnutrición de los menores chalacos, sobre todo en los sectores más deprimidos del primer puerto.
🤝 El Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, firmó un importante convenio marco de cooperación interinstitucional con la Dirección Regional de Educación (DREC) y la Dirección Regional de Salud (DIRESA). 📄✍️ pic.twitter.com/x5PzvPViTa
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) September 2, 2025
Explicó que este plan implementará “la estrategia de Escuelas Promotoras de la Salud en los colegios del primer puerto, promoverá la alimentación saludable, la actividad física, salud mental y sexual, así como la prevención de enfermedades, al mismo tiempo se impulsará la educación alimentaria saludable con la implementación de los “Kioscos Escolares Saludables”, donde se venderán productos nutritivos en lugar de que los escolares compren productos chatarra que no alimentan”, dijo.
Entre tanto, el programa “Desayunos Escolares Regionales” permitirá la venta del primer alimento, como lo es el desayuno alimenticio cumpliendo con las exigencias nutricionales de la población escolar chalaca , sobre todo para los alumnos de las zonas más deprimidas que no tienen acceso a los programas sociales del Estado.
💪 Continuamos fortaleciendo al personal educativo, asegurando colegios que promuevan la seguridad, el aprendizaje inclusivo y el bienestar integral de los estudiantes. 📚🏃♂️
¡A LA CHALACA, BIEN HECHO Y CON ALEGRÍA! 😊 pic.twitter.com/XbW97JtVDS
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) September 2, 2025
Dicho acuerdo propone también la creación del “Programa de Mercados Saludables” que garanticen la infraestructura adecuada, saneamiento y capacitación en buenas practicas de manipulación y el almacenamiento de alimentos, así como establecer un “Programa Regional de Vigilancia de alimentos procesados con ordenanza regional”.
Así mismo el convenio plantea la realización de “Ferias Agropecuarias” que congreguen a productores, distribuidores y otros de la industria alimentaria, en tal sentido se instalarán módulos de venta de alimentos a base de pescado en puntos estratégicos y de consumo masivo de la población chalaca.
El acuerdo también implica la implementación del programa “Ollas Regionales” para la venta de menús que cubran los requisitos nutricionales para las poblaciones más vulnerables que no tienen acceso a los programas sociales en el primer puerto.
Texto: WSV / NdP
Foto: Gobierno Regional del Callao
También puede ver:
PJ rechaza aplicar polémica ley de amnistía a procesados por masacre de Chumbivilcas