Paro de transporte hoy lunes 3 en el Callao debido al incremento de la criminalidad

shadow

 

El gremio de transportistas de Perú convocó un nuevo paro este lunes, 3 de noviembre, en la provincia de Callao en protesta por la creciente ola de criminalidad y la falta de seguridad en todo el país, donde el nombramiento el pasado 10 de octubre del nuevo presidente, José Jerí, no ha impedido que se sigan cometiendo homicidios, registrándose más de 60 desde entonces.

«Hemos decidido organizarnos a nivel de la región, porque, si bien se trata de un problema que afecta a los transportistas de Lima y Callao, al final vemos que los representantes de Lima se conforman con las promesas y levantan sus medidas de fuerza dejándonos a nosotros sin ninguna solución a la vista y a expensas del accionar delictivo que prolifera en el Callao», afirmó un representante en condición de anonimato a la emisora peruana RPP.

El paro tendrá lugar después de que un grupo de extorsionadores disparara este domingo al menos en cuatro ocasiones contra un local de una empresa de transporte en el distrito de Ventanilla, ubicado en la misma provincia, donde días antes ha sido asesinado un conductor.

Inseguridad: Mininter establece unidad policial contra extorsiones

Está previsto asimismo que este martes, 4 de noviembre, Lima sea escenario de otra concentración para denunciar la falta de seguridad que enfrenta el sector y el país en general, que ha obligado al nuevo Ejecutivo peruano a decretar el estado de alarma en Lima y Callao el pasado 22 de octubre.

Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF), dependiente del Ministerio de Salud, entre el 10 y el 23 de octubre se registraron 64 homicidios. Desde el 1 de enero hasta el 19 de octubre de este mismo año se han contabilizado 1.798, una cifra que «sería aún mucho mayor debido a los subregistros”, en palabras del analista de datos Juan Carbajal, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, citado por el diario La República.

Inseguridad: mercados de Lima y Callao pararán el 6 de noviembre

Foto Andina

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

 

Elecciones 2026: ¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia?