A partir del 23 de diciembre, fecha establecida como límite para la inscripción de candidatos presidenciales ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegará agentes de Seguridad del Estado para garantizar la protección de quienes compiten por ocupar el Palacio de Gobierno.
Esta medida fue anunciada por el general Juan Carlos Delgado, jefe de la Dirección de Seguridad del Estado, durante la ceremonia por el 103° aniversario de esa institución, evento al que asistió el presidente interino José Jerí. Delgado destacó que, a partir de esa fecha en 2025, asumirán la importante responsabilidad de brindar seguridad personal a los candidatos presidenciales, calificando el operativo como complejo y especializado.
#Política | El general PNP Juan Carlos Delgado anunció que todos los candidatos presidenciales para las elecciones 2026 contarán con resguardo policial oficial desde el 23 de diciembre de 2025, fecha límite de inscripción ante el JNE.
La medida busca reforzar la seguridad… pic.twitter.com/gY4Lc1rqDk— La Noticia Perú 🇵🇪 (@lanoticiaperu_) October 29, 2025
De acuerdo con información oficial del JNE, hasta el momento, 43 organizaciones políticas han presentado solicitudes para participar en las Elecciones Generales 2026. Sin embargo, tras la formación de dos alianzas electorales, la cifra de postulantes se reducirá a 39. Cada uno recibirá protección policial financiada con fondos estatales, en un contexto marcado por el incremento de la criminalidad y la demanda ciudadana de mayor seguridad.
🚨 🔎 Candidatos presidenciales tendrán seguridad del Estado desde el 23 de diciembre
La PNP protegerá a López Aliaga, Acuña y Forsyth desde diciembre, antes de las elecciones 2026.https://t.co/M8QxmqcskL
— Política y Economía La República (@Politica_LR) October 26, 2025
El operativo policial se desarrollará en paralelo con uno de los periodos de mayor presión operativa para la PNP, que deberá dividir su fuerza entre combatir la delincuencia y resguardar a los candidatos durante sus desplazamientos, eventos públicos y actividades proselitistas. Este despliegue ocurre en un momento donde los índices delictivos continúan en aumento, lo que plantea un desafío significativo para la institución.
La elección del 23 de diciembre corresponde al cierre oficial para la inscripción de listas partidarias, tanto en procesos internos como en designaciones directas. A partir de ese punto, los aspirantes presidenciales recibirán resguardo estatal hasta que concluya la campaña electoral.
🔴🔵 El general PNP, Juan Carlos Delgado, anunció seguridad del Estado para los candidatos presidenciales de las Elecciones 2026. Además, desde el próximo julio se le otorgaría a los 60 senadores del Congreso.https://t.co/5zF1802zz6
— Exitosa Noticias (@exitosape) October 28, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Poder Judicial y Fiscalía rechazan retorno de “jueces sin rostro”
