La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima estableció el miércoles 3 de septiembre como fecha para emitir el veredicto contra el exjefe de Estado Alejandro Toledo Manrique y otros procesados en el caso Ecoteva.
El Poder Judicial informó mediante su cuenta oficial en la red social X que la sesión judicial iniciará a las 14:15 horas del día programado.
El pronunciamiento judicial corresponde al proceso penal que enfrenta el exgobernante por el presunto delito de blanqueo de capitales en la investigación conocida como caso Ecoteva.
La magistrada superior Josefa Izaga Pellegrín, quien dirige los debates, comunicó esta determinación tras finalizar hoy las argumentaciones finales de la defensa legal de Avraham Dan On, quien se desempeñó como responsable de la seguridad presidencial.
Fiscalía pide 16 años de prisión para Toledo
En la jornada de hoy, la Fiscalía requirió una condena de 16 años y 8 meses de reclusión tanto para el expresidente como para su cónyuge Eliane Karp, además de exigir el pago de 38 millones 220 mil soles como reparación civil solidaria y el decomiso de las cuentas de ambos a nivel nacional e internacional.
La investigación Ecoteva emergió tras descubrirse la adquisición de propiedades a nombre de personas cercanas al círculo de Toledo, así como cuantiosos depósitos bancarios realizados en Costa Rica a favor de la empresa homónima, registrada bajo la titularidad de Eva Fernenbug, suegra del exmandatario.
El hombre de negocios Josef Maiman, quien ya falleció y estuvo involucrado en este procedimiento judicial, ratificó, a través del mecanismo de colaboración eficaz, que el dinero depositado provenía de sobornos pagados a Toledo cuando era presidente, y no de una pensión que Fernenbug recibía por ser víctima del holocausto judío; versión inicialmente difundida por el expresidente.
Poder Judicial rechaza recurso de casación de Alejandro Toledo para ser excarcelado
Segunda condena para el exmandatario
Este constituiría el segundo fallo condenatorio que enfrentaría el exjefe de Estado, considerando que el 21 de octubre del año anterior recibió una sanción de 20 años y seis meses de cárcel tras ser declarado culpable de los ilícitos de colusión y lavado de activos en el caso Interoceánica, tramos 2 y 3.
La sanción penal contra el exgobernante se contabiliza desde el 23 de abril del 2023, momento en que fue extraditado desde Estados Unidos hacia el territorio peruano, por lo que se completará el 22 de octubre del 2043. Actualmente, Toledo Manrique purga su condena en el centro penitenciario de Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate.
Caso Toledo: apelación no cambiará pena efectiva de cárcel por solidez de sentencia