• El Gobierno de Venezuela organiza un curso para el desarrollo de videojuegos
  • El padre de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, sale ileso de un atentado
  • El Gobierno de Luis Arce niega que vaya a militarizar Bolivia, como afirmó Evo Morales
  • 2-1. Ecuador cierra preparación para Copa América con triunfo sobre Honduras
  • México detecta a casi 1,4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
  • Congreso: proponen declarar de interés reajuste de la remuneración mínima al 30% de la UIT
  • Fiestas Patrias: Sectores de alimentos, bebidas y retail demandarán mayor personal

Ciencia y tecnología

Ciencia: descubren nuevas pistas genéticas relacionadas con la diabetes gestacional

MADRID (España).- Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia), junto con el Hospital General de Massachusetts y el Instituto Broad de Harvard y el MIT (EEUU), han proporcionado avances significativos en la comprensión de la genética detrás de la diabetes gestacional al descubrir 13 regiones cromosómicas distintas relacionadas con la enfermedad....

Ciencia: estudio realizado muestra que el tabaquismo afecta al cerebro

WASHINGTON (EEUU).- Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos, mostró que el tabaquismo también afecta al cerebro, relacionándose con la aparición de Alzheimer y demencia, publicó una revista especializada. Los investigadores observaron las consecuencias del consumo de tabaco a nivel cerebral, y sus hallazgos ayudan a explicar por qué los...

España: calentamiento global exacerba los tifones en el este de Asia

MADRID (España).- Un análisis cuantitativo pionero del impacto del calentamiento global sobre los tifones que tocan tierra en la península de Corea revela un incremento en la precipitación extrema por esta causa. Esta investigación, que utilizó un modelo climático de alta resolución, ha sido publicada recientemente en npj Climate and Atmospheric Science por científicos de...

Ciencia: crean familia de polímeros capaces de matar bacterias sin inducir resistencia a antibióticos

WASHINGTON (EEUU).- Un equipo de científicos estadounidenses desarrolló una nueva familia de polímeros capaces de matar bacterias sin inducir resistencia a los antibióticos al alterar la membrana de estos microorganismos, divulgó hoy una revista especializada. “Los nuevos polímeros podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos en el futuro al proporcionar moléculas antibacterianas que...

Tecnología: nuevos televisores de LG equipan pantallas de hasta 98 pulgadas y de IA mejorado

La empresa tecnológica LG ha presentado sus nueva línea de televisores QNED y QNED Mini LED 2024, con los que mejora la experiencia de visualización, al conseguir una calidad de imagen realista en pantallas “ultragrandes” de hasta 98 pulgadas, además de un procesamiento mejorado impulsado por Inteligencia Artificial (IA) con el chip a8. La tecnológica...

The New York Times demanda a Microsoft y OpenAI por utilizar trabajos protegidos con derechos de autor

ESTADOS UNIDOS.- The New York Times Company, empresa editora del diario neoyorquino, ha presentado una demanda contra Microsoft y OpenAI, propietaria de ChatGPT, por el uso ilegal de millones de artículos e investigaciones del periódico, protegidos por derechos de autor, para la creación y el entrenamiento de servicios de inteligencia artificial. La denuncia, presentada este...