• México: Sheinbaum confirma que la reforma judicial incluirá la elección de jueces por voto popular
  • La Eurocopa estrena el balón inteligente que no se usa en ninguna liga europea
  • Bruselas alerta que los casos de ciberacoso sexual a menores se duplicaron en 2023
  • Cuba prevé apagones simultáneos en hasta un 30 % del país este viernes
  • Ministro del Interior exige presencia del Ministerio Público en operativos Amanecer Seguro
  • Perú renueva voluntad de fortalecer y ampliar lazos de amistad con el Reino Unido
  • Minsa realizó campaña para promover la donación de sangre a nivel nacional
  • Día del Padre: ventas de campaña crecerían 5% por desembolsos de CTS y AFP

Ciencia y tecnología

Ciencia: El 70% de los trastornos mentales se inician en la etapa infanto-juvenil

MADRID (España)- Gran parte de los trastornos mentales, en general, se inician en la etapa infanto-juvenil, en concreto el 70%, según indica el informe especial ‘Aproximación a la salud mental en España’, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) que analiza la situación de la salud mental a...

América Latina: Gobiernos y cuentas bancarias blancos preferidos de ciberataques

Los gobiernos además de las cuentas bancarias de la gente son los blancos predilectos de los ciberataques en América Latina. El uso de software pirata es en la región uno de los grandes peligros de seguridad de los usuarios, según advirtieron expertos durante una Conferencia Latinoamericana de Ciberseguridad. “En cuanto a la piratería, la gente...

Tecnología: NASA detecta potencial para vuelos hipersónicos de pasajeros en 50 rutas

WASHINGTON (EEUU).- La NASA estima que existen mercados potenciales de vuelos hipersónicos de pasajeros en alrededor de 50 rutas.. Dado que EEUU y otras naciones prohíben vuelos supersónicos sobre tierra, los hallazgos abarcaron los viajes transoceánicos, incluidas rutas de gran volumen del Atlántico Norte y el Pacífico. Volar de Nueva York a Londres hasta cuatro...

Ciencia: Demuestran que el ayuno intermitente mejora el Alzheimer

WASHINGTON (EEUU).- Científicos de la Universidad de California, Estados Unidos, demostraron en un estudio realizado en ratones que el ayuno intermitente mejora la patología del Alzheimer, publicó hoy la revista Cell Metabolism. Según los expertos una de las características de esta enfermedad es la interrupción del ritmo circadiano del cuerpo, el reloj biológico interno que...

Salud: Descubren qué tipo de alimentos contribuyen a avance del cáncer de próstata

Los científicos canadienses han descubierto una relación directa entre la alimentación y el cáncer de próstata, informa el portal MedicalXpress. El consumo de grasas saturadas causa la reprogramación de las células, contribuyendo a la progresión del cáncer, señalan los especialistas del Instituto de Investigación del Centro Universitario de Salud McGill. Mientras tanto, la reducción de...

Científicos de 25 países alertan de la crisis climática en el Océano Austral

MADRID (España).- Unos 300 científicos de 25 países están haciendo sonar un llamado de atención para la expansión urgente de la investigación del Océano Austral en la crisis climática emergente. Esta fue la conclusión de la primera conferencia internacional del Sistema de Observación del Océano Austral (SOOS), celebrada en Hobart, la capital de la isla...

Reinventarse o morir: la necesaria formación en la nueva era digital

La transformación digital ha sido acelerada por la pandemia global, y aquellos que no logren adaptarse a esta nueva realidad corren el riesgo de quedarse atrás. En tiempos de crisis económica, la formación en habilidades digitales se ha convertido en una necesidad imperante para garantizar el éxito en el entorno empresarial actual. En este contexto,...

Covid-19: Exposición a coronavirus que causan el resfriado contribuiría a la inmunidad

WASHINGTON (EEUU).- La exposición a coronavirus causantes del resfriado común puede contribuir a la inmunidad preexistente frente al Covid-19, según un nuevo estudio de la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey, EEUU). El estudio, publicado en la revista Journal of Clinical Virology Plus, examinó las respuestas inmunitarias en dos categorías de individuos de Lagos (Nigeria): trabajadores...