• EEUU afirma que el plazo en julio para negociar nuevos pactos comerciales "no es crítico"
  • Lambayeque: retiran del Patrimonio Cultural de la Nación a zona arqueológica Pueblo Nuevo
  • Marco Rubio urge a la OEA a nombrar a la disidente cubana Rosa María Payá para la CIDH
  • El Reino Unido decreta la 'alerta ámbar' sanitaria por el calor este fin de semana
  • Casa Blanca dice que mantiene la comunicación y que está "en una vía diplomática" con Irán
  • Marruecos sufrirá una ola de calor extrema con hasta 15 grados por encima de lo habitual
  • Netanyahu: la victoria sobre Irán abre el camino para expandir "los acuerdos de paz"
  • Guyana denuncia ante la OEA que el reclamo de Venezuela es "un desafío a su soberanía"
  • EE.UU. pone en duda la existencia de la OEA por su "incapacidad" ante Venezuela y Haití
  • La epidemia de mpox en África ofrece una "alentadora" tendencia a la baja en contagios

Ciencia y tecnología

Desarrollan nuevo modelo matemático para ver cómo interactúan los genes

BARCELONA.- Científicos en el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han desarrollado una nueva herramienta computacional, basada en la teoría matemática de gráficas, para deducir cómo interactúan los genes cuando construyen tejidos y organismos. Según ha explicado el investigador del CNAG-CRG Giovanni Iacono, los científicos ya...

Consumo alto de alimentos ultraprocesados eleva riesgo de muerte prematura

MADRID (España).- La bollería industrial, las bebidas gaseosas -incluida las ‘lights’-, los cereales azucarados, las sopas de verduras deshidratadas, los derivados cárnicos o embutidos son alimentos ultraprocesados cuyo abuso está asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, cáncer y muerte prematura. En concreto, consumir más de cuatro raciones diarias se asocia con un...