• México: Sheinbaum confirma que la reforma judicial incluirá la elección de jueces por voto popular
  • La Eurocopa estrena el balón inteligente que no se usa en ninguna liga europea
  • Bruselas alerta que los casos de ciberacoso sexual a menores se duplicaron en 2023
  • Cuba prevé apagones simultáneos en hasta un 30 % del país este viernes
  • Ministro del Interior exige presencia del Ministerio Público en operativos Amanecer Seguro
  • Perú renueva voluntad de fortalecer y ampliar lazos de amistad con el Reino Unido
  • Minsa realizó campaña para promover la donación de sangre a nivel nacional
  • Día del Padre: ventas de campaña crecerían 5% por desembolsos de CTS y AFP

Ciencia y tecnología

OMS ve “bajo” riesgo de transmisión sostenida de gripe aviar A(H5N1) entre humanos

MADRID (España).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar A(H5N1) entre humanos es “bajo”, tras el brote del virus que se ha producido en Camboya, con al menos dos personas afectadas. “Aunque está pendiente la caracterización del virus de estos casos en humanos, las...

Nube, IA, colaboración y seguridad, las llaves del mañana

La innovación tecnológica se caracteriza por traer propuestas y soluciones de valor, consolidando su rol para simplificar y optimizar la vida de las personas y empresas, haciendo de la tecnología un aliado cada vez más crítico para atender las necesidades globales, fortalecer la madurez digital de las comunidades, y aportar nuevos descubrimientos y avances que...

Inteligencia artificial: ChatGPT, ¿aliado o enemigo de las aulas?

Se lanzó a finales del año pasado, y en solo cinco días ChatGPT ya superaba el millón de usuarios, según anunciaba Greg Brockman, presidente y cofundador de OpenAI, la empresa que ha desarrollado esta aplicación entrenada para conversar con humanos. Según los expertos, la aparición de este sistema de inteligencia artificial (IA) plantea un escenario...

Determinarán estructura interna de los volcanes Sabancaya, Misti y Ubinas

Investigadores del Instituto Geofísico del Perú (IGP) desarrolla, en colaboración con el Instituto de investigación para el Desarrollo de Francia (IRD, por sus siglas en francés), un novedoso proyecto de investigación mediante el cual pretenden determinar la estructura interna de los volcanes Sabancaya y Misti (Arequipa), así como del Ubinas (Moquegua). Los expertos en vulcanología...

Ciencia: La NASA lanzará el primer telescopio espacial de Israel

WASHINGTON (EEUU).- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzará a principios del 2026 la primera misión de telescopio espacial israelí, el Satélite de Astronomía de Transitorios Ultravioleta (ULTRASAT). ULTRASAT, un observatorio ultravioleta con un gran campo de visión, investigará los secretos de los sucesos de corta duración en el universo, como las...

Fenómeno de El Niño puede desatar un deshielo irreversible de la Antártida

MADRID (España).- Un estudio de la agencia científica australiana (CSIRO) prueba que futuros aumentos de la intensidad del fenómeno de El Niño podrían acelerar el deshielo irreversible generalizado de la Antártida. Los resultados, publicados en Nature Climate Change, utilizan modelos climáticos para mostrar cómo un aumento de la variabilidad de El Niño Oscilación del Sur...

Velocidades de transmisión de datos diez veces superior al 5G

Un nuevo enfoque de la electrónica con ingeniería de metaestructuras a escala microscópica de onda acerca dispositivos ultrarápidos con aplicaciones en comunicaciones 6G y más allá. Hasta ahora, la capacidad de hacer más rápidos los dispositivos electrónicos se reducía a un simple principio: reducir la escala de los transistores y otros componentes. Pero este enfoque...

Ciencia: Se cumplen 37 años del lanzamiento de la estación espacial Mir

MOSCÚ (Rusia).- Este 20 de febrero se cumplen 37 años del lanzamiento al espacio del primer módulo de la estación espacial Mir, primera habitada permanentemente y culminación del programa espacial soviético. Estaba prevista para que estuviera funcionando durante tan sólo 5 años; lo hizo durante 13 años. A través de numerosas colaboraciones internacionales, fue accesible...