• México: Sheinbaum confirma que la reforma judicial incluirá la elección de jueces por voto popular
  • La Eurocopa estrena el balón inteligente que no se usa en ninguna liga europea
  • Bruselas alerta que los casos de ciberacoso sexual a menores se duplicaron en 2023
  • Cuba prevé apagones simultáneos en hasta un 30 % del país este viernes
  • Ministro del Interior exige presencia del Ministerio Público en operativos Amanecer Seguro
  • Perú renueva voluntad de fortalecer y ampliar lazos de amistad con el Reino Unido
  • Minsa realizó campaña para promover la donación de sangre a nivel nacional
  • Día del Padre: ventas de campaña crecerían 5% por desembolsos de CTS y AFP

Ciencia y tecnología

Espectro radioeléctrico en 2023: ¿Qué podemos esperar en América Latina?

A comienzos de este año, nueve países latinoamericanos han anunciado, comenzado o completado procedimientos para la asignación de frecuencias de espectro radioeléctrico para servicios móviles, de acuerdo con una infografía publicada hoy por 5G Américas en base a un relevamiento propio. Se trata de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú y...

Activar receptores del sabor amargo podría tratar potencialmente el asma

NUEVA YORK (EEUU).- La activación de los receptores del sabor amargo, que se encuentran en las vías respiratorias, abre las vías pulmonares, por lo que son un objetivo potencial para tratar el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En relación con este aspecto, investigadores de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS) informan en...

Tecnología: Xiaomi patenta polígrafo que identifica mentiras mediante escaneo del movimiento de los ojos

PEKÍN (China).- La empresa Xiaomi ha patentado un sistema de detección de mentiras basado en una tecnología que analiza el movimiento de los ojos a través de un dispositivo móvil con un teleobjetivo que, según la trayectoria de la pupila, determina si el sujeto dice la verdad o no. La compañía tecnológica Xiaomi Mobile Software...

Bolivia: Gobierno distribuye primeros radiofármacos de producción nacional

LA PAZ (Bolivia).- El presidente boliviano Luis Arce asistió hoy en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto a la entrega del primer radiofármaco producido en esa institución científica. Junto a la doctora Hortensia Jiménez, directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), el mandatario recorrió la institución y dialogó con...

Bausate y Meza: Jóvenes mujeres son las nuevas abanderadas en ciencia y cultura

Con motivo del Día Internacional de la Mujer en el auditorio de la Universidad Jaime Bausate y Meza se desarrolló un significativo acto donde jóvenes mujeres expusieron los logros en las áreas de la cultura y la ciencia como ejemplos de superación. Kiara Morris, Emara Rubín y Jadiyé Ortiz son jóvenes damas que están logrando...

ChatGPT: Cuatro preguntas básicas para comprender este fenómeno

La irrupción de la inteligencia artificial, especialmente con la nueva generación de herramientas generativas y su capacidad para proporcionar respuestas que se acercan a las clásicas narrativas periodísticas, está teniendo un impacto significativo en la industria de medios (el gráfico que abre este envío es un claro ejemplo). Esta tecnología ofrece oportunidades para crear información...

El impacto de la Inteligencia Artificial repite patrones de la época colonial

La Real Academia Española define la Inteligencia Artificial (“IA”) como la “disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”. La IA tiene un enorme potencial para aumentar la productividad y transformar la economía y la sociedad,...

Experta en salud mental alerta: depresión afecta a un 30% de universitarios

MADRID (España).- La doctora Guadalupe Arilla, del grupo de salud mental SEMERGEN, explica que, desde la pandemia, “los casos de depresión en jóvenes han aumentado un 30 por ciento” e invita “tomar conciencia” de estas cifras, según ha explicado a Europa Press durante la inauguración de la exposición “La Travesía de Elena” en la Universidad Complutense...

Tecnología: Vídeos de YouTube dejarán de mostrar anuncios superpuestos a partir de abril

MADRID (España).- El formato de anuncios superpuestos desaparecerá de los vídeos de YouTube el próximo 6 de abril, una medida que la compañía tecnológica ha adoptado para avanzar hacia otros formatos con mejor rendimiento. Los anuncios superpuestos se muestran en los vídeos a modo de ‘banner’ emergente, dificultando la visualización del contenido. Actualmente solo aparecen...