• Minsa atendió a más de 2.5 millones de peruanos con pertinencia cultural
  • 51 científicas peruanas ya tienen biografía en Wikipedia
  • Ucrania no cederá territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
  • El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos
  • Irán arresta a 20 sospechosos de colaborar con Israel en los últimos meses
  • Un estudio confirma que el papa tiene antepasados en un pueblo del norte de España
  • Cifran en 100.000 los casos de represión desde protestas opositoras de 2020 en Bielorrusia
  • Trump anunciará el lunes medidas contra el crimen en DC tras amenazar con tomar su control
  • Pakistán niega que India derribase ninguna de sus aeronaves en la escalada militar de mayo

Ciencia

Ciencia: Investigadores desarrollan fuente de energía a partir de clorato e hidrógeno

MOSCÚ (Rusia).- Investigadores rusos desarrollaron una nueva fuente de energía a partir de cadenas de reacciones de cloratos (sales del ácido clórico HClO3)  e hidrógeno, informó hoy el jefe del laboratorio del Instituto de Química Física y Electroquímica de Moscú, Mijail Vorotyntsev. El científico precisó que las características logradas de las fuentes de energía de clorato abren...

Mayor consumo de aceite de oliva reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes

MADRID, (España).- Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura, según se desprende de la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition, que fue llevada a cabo por investigadores del CIBEROBN, CIBERESP, Universidad de...

Ciencia: Se cumplen 65 años del lanzamiento espacial de la perra Laika

MADRID (España).- Este 3 de noviembre se cumplen 65 años del lanzamiento, en 1957, del primer ser vivo al espacio, la famosa perra Laika, que el programa espacial soviético recluyó en la nave Suptnik 2. Laika fue encontrada como una perra callejera vagando por las calles de Moscú. Los científicos soviéticos optaron por utilizar perros callejeros de...

Ciencia: 22 años de presencia humana continua en la Estación Espacial

MADRID (España).- Este 2 de noviembre se cumplen 22 años de presencia humana ininterrumpida en la Estación Espacial Internacional, con la llegada en el 2000 de la Expedición 1, primera de larga duración en el complejo. La tripulación de la expedición estaba formada por un comandante estadounidense y dos tripulantes rusos. El comandante William Shepherd...

Covid-19: Estudio aporta nuevos conocimientos sobre variantes de Ómicron

WASHINGTON (EEUU).- Un estudio dirigido por David Veesler, profesor asociado de bioquímica de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos), y Davide Corti, de Humabs BioMed de Vir Biotechnology en Suiza, ha hallado nuevos conocimientos sobre la respuesta de los anticuerpos a las variantes de Ómicron. Saber hasta qué punto la vacunación contra una...