• Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH
  • ONG cifra en 38 los presos políticos excarcelados en Venezuela en las últimas horas
  • Piden a Costa Rica una investigación integral sobre asesinato de opositor nicaragüense
  • Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU
  • Morales cuestiona el llamado de Arce para conformar bloque único de izquierda en Bolivia
  • Policía peruano disfrazado de Chapulín Colorado protagoniza operativo antidrogas en Lima
  • Perú emite alerta epidemiológica regional por casos de sarampión importados desde Bolivia
  • FBC Melgar venció 2-1 a UTC en Cajabamba en su debut en el Torneo Clausura
  • ONU y UE instan a seguir un plan "creíble" para restablecer la estabilidad en Libia
  • Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

Ciencia

Problemas laborales empeoran el sueño de los trabajadores y el de sus parejas

MADRID (España).- Los problemas en el trabajo pueden afectar no solo el sueño de los empleados, sino también el de sus parejas, según revela un nuevo estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y la Universidad de Sevilla. La investigación, publicada en la...

Ciencia: misterioso declive de la evaporación marina con temperaturas más altas

MADRID (España).- Un estudio publicado en Geophysical Research Letters ha desafiado la comprensión convencional de la relación entre el calentamiento global y la evaporación oceánica. Un equipo de investigación del Instituto de Ciencias Geográficas e Investigación de Recursos Naturales de la Academia China de Ciencias descubrió que, a pesar del aumento de las temperaturas de...

Científicos revelan que la Amazonía podría mantener las lluvias sin árboles

MADRID (España).- Un modelo desarrollado por científicos del Instituto Max Planck de Meteorología (MPI-M) revela que la región amazónica mantendría las precipitaciones incluso si estuviera completamente deforestada. Los hábitats naturales que sustentan la incomparable biodiversidad de la región y las importantes reservas de carbono están en juego la deforestación, con implicaciones de gran alcance para...

OPS: evalúa y señala que es alto riesgo de brotes de fiebre amarilla en las Américas

WASHINGTON (EEUU).-  La OPS evaluó hoy de alto el riesgo de brotes de fiebre amarilla en las Américas, sobre la base del aumento de casos en el último trimestre del 2024 y principios del 2025 en países endémicos. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ene l 2024 se confirmaron 61 casos...

Mujer vive 19 años sin recaídas de cáncer tras recibir una terapia de células CAR-T

MADRID (España).- Una mujer ha logrado vivir 19 años sin recaídas de cáncer tras haber recibido una terapia con células CAR-T cuando era una niña de cuatro años, lo que supone la remisión «más larga» registrada tras este tipo de terapia, según un artículo publicado en la revista Nature Medicine. Cuando aún era una niña,...

Un estudio plantea una mayor probabilidad que la humanidad no esté sola en el cosmos

La humanidad puede no ser algo extraordinario sino más bien el resultado evolutivo natural de nuestro planeta y probablemente de otros. Así lo plantea un nuevo trabajo dirigido por expertos de la Univesidad de Pennsylvania State. En concreto, el estudio plantea un nuevo modelo de cómo se desarrolló la vida inteligente en la Tierra, tal...

Ciencia: ríos atmosféricos explican los años atípicos de El Niño y La Niña

MADRID (España).- Los ríos atmosféricos explican la mayoría de los años atípicos de El Niño Oscilación del Sur (ENSO) según un estudio de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California San Diego. El Niño y La Niña son fenómenos climáticos que generalmente se asocian con condiciones invernales más húmedas y más secas...