• EE.UU. asegura haber matado en Alepo (Siria) a "un importante líder" del Estado Islámico
  • Tailandia declara la ley marcial en parte de la frontera por el conflicto con Camboya
  • Perú tiene diecisiete centrales solares que generan 1.671 gigavatios de energía eléctrica
  • Sport Boys ficha al mundialista ecuatoriano Fidel Martínez para el Torneo Clausura 2025
  • Otros dos miembros de banda criminal Los Pulpos son excarcelados en Perú
  • Colombia: vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: "Pasé de heroína a traidora"
  • Más de 250 organizaciones brasileñas lanzan un manifiesto contra la "intromisión" de Trump
  • Francia acogerá negociaciones entre las autoridades sirias y los kurdos
  • Opera de Nueva York abre por primera vez su postulación a líricos suramericanos
  • Correísmo tilda de “traición” recorte de Noboa en Gobierno y despido de 5.000 funcionarios
  • México condena la hambruna en Gaza y llama a la “construcción de paz”

Ciencia

Ciencia:  Expertos de tres países avanzan en tratamiento sobre la ELA

MONTEVIDEO (Uruguay)).- Un estudio llevado a cabo por investigadores de Francia, Estados Unidos y Uruguay sobre las células inmunes que actúan en la inflamación crónica de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) brindará un aporte «novedoso» y «significativo» para tratar la enfermedad. Así lo expresó a Efe el investigador del Instituto Pasteur de Montevideo y autor...

Determinan que la humedad y la densidad poblacional afectan brotes de gripe

WASHINGTON (EEUU).- Un grupo de investigadores estadounidenses ha determinado que los niveles de humedad y la densidad poblacional de las ciudades inciden en la propagación de los brotes de gripe, de acuerdo a un estudio publicado hoy en la revista especializada Science. Los hallazgos del informe, que «implican un cambio en el pensamiento sobre el...

Desarrollan un método para refrigerar basado en materiales magnéticos

BARCELONA (España).- Investigadores del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Barcelona (UB) han desarrollado un nuevo método de refrigeración basado en materiales magnéticos. El trabajo, que publica la revista Nature Materials, podría suponer un considerable ahorro energético, ya que el 17% del gasto energético mundial se destina a la refrigeración...

Inmunoterapia: Principal objetivo es contener tumor y evitar que cáncer avance

CIUDAD DE MÉXICO.- Contener un tumor cancerígeno y, por ende, evitar que la enfermedad avance es el principal objetivo de la inmunoterapia, un tratamiento que luce esperanzador para prolongar la esperanza de vida en los pacientes con cáncer de pulmón, dijo a Efe el doctor Jorge Alatorre. «Las ventajas que tienen sobre otros tratamientos es...

Nobel de Química para Arnold, Smith y Winter por avances en desarrollo de proteínas

COPENHAGUE.- Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron hoy el Nobel de Química por «la evolución dirigida de enzimas«, informó hoy la Real Academia de las Ciencias de Suecia. «Los ganadores del premio de este año han dominado la evolución y usado los mismos principios -cambios genéticos...

Colombia, Perú, Brasil y Ecuador debaten acciones sobre cambio climático

QUITO (Ecuador).- Colombia, Perú, Brasil y Ecuador debatieron hoy en Quito sobre acciones efectivas para combatir el cambio climático con la intención de conservar la biodiversidad de esos países. En el marco de la Conferencia Internacional de Conservación de la Biodiversidad a nivel de los Gobiernos Locales, expertos acordaron que la conservación ambiental se debe...

Un viaje espacial largo puede alterar tejido gastrointestinal de astronautas

MADRID.- Los viajes largos al espacio profundo, que conllevan una exposición a la radiación cósmica galáctica, pueden provocar daños y alteraciones funcionales en el tejido gastrointestinal de los astronautas, según un estudio publicado hoy y realizado a partir de una simulación con ratones. Desarrollado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en...