• JNJ reinicia procedimientos individuales de evaluación integral y ratificación
  • Perú aspira a convertirse en cuarto exportador mundial de fresas congeladas en cinco años
  • El jefe de campaña del chavismo dice que la abstención electoral "es un fantasma"
  • Senadores brasileños buscan en Estados Unidos reabrir el diálogo sobre el arancel del 50 %
  • Tailandia y Camboya se reunirán en Malasia tras cuatro días de enfrentamientos

Ciencia

México: Científicos llaman a desmitificar los alimentos transgénicos

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores y científicos mexicanos hicieron hoy un llamado para promover el uso de cultivos transgénicos en México, así como regular con base en evidencia científica el uso de los también llamados organismos genéticamente modificados (OGM). El doctor Francisco Bolívar Zapata (foto), miembro del Comité de Biotecnología de la Academia Mexicana de Ciencias,...

México: Científicos desarrollan biofármaco para curar enfermedad ocular pterigión

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores mexicanos desarrollaron un biofármaco para el tratamiento de la enfermedad ocular pterigión a partir de una de las variedades de la planta Sempervivum, conocida como la siempreviva, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Este fármaco aún en desarrollo puede tener una efectividad «hasta del 100 por ciento,...

Alemania: El primer ministro israelí Netanyahu amenazó con atacar directamete a Irán (VIDEO)

MUNICH..- El primer ministro israelí,  Benjamín Netanyahu, acusó a Teherán de querer establecer un “imperio” en Oriente Próximo, durante la Conferencia de Seguridad  , donde exhibió un trozo del drone iraní  abatido supuestamente al invadir espacio aéreo hebreo. “Actuaremos no solo contra los aliados iraníes, sino contra el propio Irán”, aseguró el mandatario israelí, quien...

EEUU: Chefs promueven nutrición integral para salud de cuerpo y mente

MIAMI (EEUU).- Dos cocineros, la israelí Einav Gefen y el estadounidense Allen Campbell, promoverán en la conferencia Better Food Movement de la universidad Miami Dade College (MDC), en Florida (EEUU) una serie de recomendaciones clave para una nutrición y vida saludable y detallarán las tendencias actuales de la industria. Lo primero es «mantenerse alejado» del...

Creciente aumento del nivel del mar amenaza a importantes ciudades costeras

WASHINGTON (EEUU).- La creciente tasa de aumento del nivel del mar, calculada por expertos durante los últimos 25 años, amenaza la viabilidad de importantes ciudades costeras en el futuro, según un estudio publicado hoy en la revista especializada PNAS. Si los océanos continúan incrementando su nivel al ritmo actual, el nivel del mar habrá aumentado...

Descubren que potencia sexual aumenta con un medicamento que todos tienen en casa

El consumo regular de aspirina es capaz de aumentar la potencia sexual en los hombres, según descubrió un grupo de científicos turcos de la Universidad de Medipol. Los investigadores efectuaron un experimento que involucró a 184 pacientes con una edad media de 48 años. La característica común es que padecían disfunción eréctil de etiología vasculogénica...

Tecnologías en sector salud causan temor de médicos y dudas sobre su eficacia

CIUDAD DE MÉXICO.- Las innovaciones tecnológicas apuntan al cuidado y prevención de la salud, pero se han enfrentado al temor de los médicos de ser reemplazados y la incertidumbre de su eficacia por parte de las instituciones del sector, dijo hoy un especialista. Kevin Harris, gerente de la empresa CureMetrix, señaló durante el Digital Health...

Antibióticos producidos por las hormigas podrían aplicarse a humanos

LONDRES (Reino Unido).- Algunas hormigas son capaces de producir antibióticos para luchar contra las enfermedades, lo que, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, podría desvelar soluciones bacterianas que se aplicarían a los seres humanos. Los científicos testaron las propiedades antimicrobianas asociadas a 20 especies de hormigas y, para ello, disolvieron todas...