• Marina de Guerra incauta materiales usados en la minería ilegal en el río Amazonas
  • Trump retrasa hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles
  • Minedu activó plan de acción preventiva ante vientos fuertes en el sur del país
  • Mindef constata distribución de combustible de las Fuerzas Armadas en cuatro regiones
  • Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
  • UEFA multa al PSG con 148 mil euros por incidentes en la final de la Champions League
  • Fuertes vientos se registran en diversos distritos de la región Arequipa

Ciencia

Cirujana del ISSSTE la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en México

MÉXICO.- La cirujana del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) María del Sol García Ortegón se convirtió en la primera mujer en México en realizar un trasplante de corazón. «El pasado 11 de julio se realizó la cirugía sustitutiva a la paciente Enedina Solís, quien padecía insuficiencia cardíaca grave...

Científicos escalan nevado Huascarán para estudiar cambio climático

Un equipo de investigadores y especialistas del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) comenzó una expedición que busca hacer diversos estudios científicos y tecnológicos en la cumbre sur del nevado Huascarán, el más alto de Perú, informó hoy el organismo a Efe. Un portavoz del Inaigem señaló que la intención...

Al menos 80% de cirugías puede resolverse mediante técnicas poco invasivas

GUADALAJARA/México.- Al menos 80% de las cirugías en América Latina podría realizarse mediante técnicas poco invasivas, principalmente la laparoscopía, que a mediano plazo resultan menos costosas para el sistema de salud por la rápida recuperación que ofrecen al paciente, consideran especialistas. Las instituciones sanitarias podrían evitar entre 500.000 y un millón de días de hospitalización...

México: Diseñan radiofármaco que identifica infecciones mediante tomografía

MÉXICO.- Un estudiante mexicano diseñó un radiofármaco que identifica infecciones mediante una tomografía, una técnica no invasiva de medicina nuclear, informó hoy la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El radiofármaco, denominado 68Ga-Dota UBI 29-41, es útil para combatir infecciones bacterianas, entre ellas las intrahospitalarias y fue diseñado por Jhonatan Carrasco, egresado de la maestría...

México: Estudiantes elaboran bebida rehidratante para diabéticos

MÉXICO.- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han creado Rehidrafresh, una bebida rehidratante especial para diabéticos con el fin de que las personas con altos niveles de glucosa en la sangre puedan recuperar electrolitos perdidos a causa del sudor o la micción. La bebida está elaborada «a base de extractos de jamaica, fresa y moringa,...

Descubren primer tratamiento específico para combatir el virus hanta

SANTIAGO DE CHILE.- Un grupo de científicos de la universidad chilena de Concepción ha descubierto el primer tratamiento específico para combatir el virus hanta, una afección que transmiten a los seres humanos los ratones colilargos y que puede llegar a ser mortal. El grupo de investigadores ha estado liderado por la doctora en Microbiología, María...